Cofepris aprueba nuevo medicamento para el VIH
NACIONAL
23-06-2023

Foto: Web
Publicado: 23-06-2023 11:32:51 PDT
También autoriza 149 insumos para la salud
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado la aprobación de un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH, así como la autorización de 149 insumos para la salud en diversas categorías, según informó la institución.
En un comunicado emitido por la Cofepris, dependencia de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, se detalla que, de acuerdo con el último "Informe quincenal de ampliación terapéutica", se han autorizado 149 insumos en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se destaca la autorización de 25 medicamentos, entre los cuales se encuentra efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH, y L-asparaginasa, un biotecnológico utilizado en el tratamiento de la leucemia aguda linfoide.
Además, se otorgó el registro sanitario a 116 nuevos dispositivos médicos, incluyendo audífonos auxiliares auditivos, sistemas cerrados de drenaje de heridas, sistemas de placas y tornillos de osteosíntesis, y prótesis totales de rodilla y hombro. También se registraron 35 equipos médicos, destacando un kit de anestesia subdural, medidores de glucosa en sangre, un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.
En cuanto a los insumos para medición, se autorizaron 60 para diversos análisis, como medición de hemoglobina glicosilada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección del VIH, toxina del tétanos, trypanosoma cruzi y factor reumatoide, entre otros.
La Cofepris también informó que se aprobaron ocho nuevos ensayos clínicos, incluyendo tres para medicamentos contra el cáncer, uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia A o B grave, y un protocolo para evaluar los efectos del tratamiento para el VIH en personas con obesidad.
La generación y publicación del "Informe quincenal de ampliación terapéutica" por parte de la Cofepris se considera un ejercicio de transparencia hacia las industrias reguladas y los pacientes, siendo un objetivo central de la regulación sanitaria promover una regulación ágil, justa y transparente.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..