Propone Sheinbaum abolir la reelección legislativa en México
NACIONAL
03-07-2024

Foto: Web
Publicado: 03-07-2024 17:52:16 PDT
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, impulsa una iniciativa para eliminar la reelección de diputados y senadores, argumentando que "el pueblo de México no quiere la reelección"
A menos de 100 días de asumir el cargo, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha presentado una propuesta de reforma constitucional para abolir la reelección de legisladores. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que la reelección, aprobada durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), "no respondía a una demanda ciudadana".
Sheinbaum enfatizó que su iniciativa se basa en el sentir popular expresado durante la precampaña y campaña electoral: "El pueblo de México no quiere reelección. Estamos retomando lo que dice la gente y devolviéndolo a la Constitución, regresando a su redacción original".
La senadora electa y futura titular de la Consejería Jurídica, Ernestina Godoy, explicó que el proyecto será enviado a la Secretaría de Gobernación antes de presentarlo al Congreso, junto con otras reformas impulsadas por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador. "Estamos regresando al lema de la Revolución Mexicana, 'sufragio efectivo, no reelección', una esencia que alguna vez se perdió y que la doctora Sheinbaum busca restaurar", indicó Godoy.
La Constitución mexicana prohíbe la reelección presidencial, y la nueva iniciativa de Sheinbaum apunta a modificar los artículos 59, 116 y 122 para extender esta prohibición a los legisladores. Según el texto propuesto en el Artículo 59, "las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato".
Además, Godoy presentó propuestas adicionales para el Artículo 4 Constitucional, incluyendo pensiones para mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes, promesas clave de la campaña de Sheinbaum.
Sheinbaum subrayó que esta reforma busca "retomar lo que históricamente fue", diferenciándola de la reforma electoral que será abordada posteriormente. "La gran mayoría del pueblo de México no está de acuerdo con la reelección directa. Funcionó mucho tiempo sin ella y la gente prefiere que siga siendo así", concluyó la futura presidenta, quien tomará posesión el próximo 1 de octubre.

Internacional
hace 51 minutos
El gobierno venezolano acusa a la Armada de EE.UU. de vulnerar su soberanía marítima ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño impulsa un modelo de participación ciudadana para fortalecer la seguridad ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La iniciativa “Crianza Positiva” busca orientar a familias y cuidadores en la construcción de hogare ..

Policiaca
hace 3 horas
Autoridades desplegaron un operativo en la zona y se reporta la presunta detención del agresor ..

Nacional
hace 4 horas
El senador aseguró que la extradición de Hernán Bermúdez Requena permitirá aclarar responsabilidades ..

Deportes
hace 5 horas
El jugador es uno de los refuerzos para el Apertura 2025 de la Liga MX con los “Canes Aztecas” ..