Extorsión criminal pone en riesgo albergues de migrantes en la frontera México-EE.UU.
NACIONAL
05-08-2024

Foto: Web
Publicado: 05-08-2024 20:49:07 PDT
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la extorsión ha aumentado un 5.3%
Los albergues de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos están bajo amenaza debido a la creciente extorsión de grupos criminales. Activistas y defensores de migrantes denuncian que miembros del crimen organizado se infiltran en estos refugios para convencer a los migrantes de pagar por un cruce ilegal, intensificando la inseguridad en la región.
En Tijuana, la ciudad fronteriza más grande del norte de México, el 'cobro de piso' —una forma de extorsión en la que se exige dinero a cambio de protección o para operar sin represalias— ha alcanzado niveles alarmantes. El pastor Gustavo Banda Aceves, director del albergue Embajadores de Jesús, uno de los más grandes con 1,300 personas, denunció que ha recibido amenazas por resguardar a migrantes y desplazados. "Nos han amenazado telefónicamente y quieren cobro de piso. Hemos denunciado ante el Ministerio Público, pero no ha pasado nada. Antes teníamos vigilancia, ahora estamos desprotegidos", afirmó Banda Aceves.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la extorsión ha aumentado un 5.3% durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a abril de este año hubo 31 víctimas diarias de extorsión, más de una por hora.
Además de negocios, los albergues de migrantes se han convertido en un objetivo para los criminales. Susana Barrales, coordinadora de La Casita de Unión Trans, un refugio para migrantes y refugiados trans, reveló que ha recibido múltiples amenazas de muerte debido a su trabajo. "Este año he recibido cuatro amenazas de muerte, me han roto los cristales del carro y me han hecho muchas cosas más fuertes. Muchas compañeras se han ido de Tijuana por esta situación, pero nosotras seguimos", declaró Barrales.
Claudia Portela, administradora del Proyecto Salesiano Tijuana, advirtió sobre la creciente inseguridad que afecta a toda la sociedad, sin discriminar sectores específicos. Portela también denunció la infiltración de criminales en los albergues para convencer a los migrantes de pagar por un cruce ilegal, lo que a menudo resulta en secuestros y extorsiones. "En el albergue de hombres hemos identificado dos casos de traficantes de personas infiltrados, y en el albergue de mujeres tres casos", señaló.
El pastor Albert Rivera Colón, director del albergue Misión Ágape Mundial, denunció que estas infiltraciones agravan la situación de los desplazados, que ya huyen de la violencia en sus lugares de origen. "Los malosos que han violentado a los migrantes en sus lugares de origen han venido a Tijuana a buscarlos y seguirlos amedrentando", afirmó Rivera Colón.
José María García Lara, coordinador del albergue Juventud 2000, cerca del puerto fronterizo de San Ysidro, también confirmó la problemática. "Los desplazados, una vez que llegan a Tijuana, son buscados aquí por las personas que los han violentado", dijo García Lara.

Deportes
hace 12 minutos
Este fin de semana fue la primera fecha de la campaña ..

Deportes
hace 23 minutos
Las Perrisimas lograron ser mejor, a pesar de que jugaron en calidad de visitante ..

Deportes
hace 36 minutos
El partido se realizó en el Estadio Snapdragon ..

Nacional
hace 47 minutos
La colisión involucró a un tractocamión de carga que transportaba cervezas, un vehículo particular y ..

Nacional
hace 1 hora
Durante los cateos, las autoridades aseguraron evidencias críticas ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El acceso al evento iniciará a partir de las 6:00 de la tarde ..