Comando armado obliga a médicos del IMSS a salvar a sicarios en Sinaloa
NACIONAL
16-09-2024

Foto: Web
Publicado: 16-09-2024 21:21:07 PDT
"Si mueren ellos, mueren ustedes"
En medio de la creciente violencia que sacude el estado de Sinaloa, un grupo armado irrumpió en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villa Unión, Mazatlán, durante la madrugada del 15 de septiembre, exigiendo atención médica para sicarios heridos. Personal médico y de enfermería fue sometido a agresiones físicas y verbales, según una denuncia pública emitida por los trabajadores del hospital.
El comunicado, difundido a través de medios locales, revela que un comando de delincuentes llegó al área de urgencias del nosocomio con varios heridos por arma de fuego, amenazando al personal de salud para que los atendieran de inmediato. "Fuimos sometidos a violencia física y verbal, así como también los pacientes que estaban recibiendo atención médica", indicaron los trabajadores en su denuncia.
Ante la falta de equipo médico adecuado en el hospital para tratar a los heridos de gravedad, el comando armado obligó a los médicos y enfermeros a estabilizar a los heridos y luego los forzó a trasladarlos en una ambulancia a otro centro médico en la ciudad de Mazatlán. "No contamos con el equipo necesario para la resolución de dicha urgencia, solo se estabilizaron", explicaron.
El personal del IMSS manifestó su temor por la creciente inseguridad en la región, que ha puesto en riesgo su integridad y la de sus familias. En el documento, expresaron su preocupación y exigieron protección por parte de las autoridades para poder continuar con su labor. "Tememos por nuestra seguridad e integridad. Solicitamos seguridad por parte del instituto [IMSS] o del gobierno para poder desempeñar nuestras actividades", declararon.
Además, advirtieron que si no reciben una respuesta favorable, se verán obligados a dejar sus puestos para salvaguardar sus vidas. "De no recibir una respuesta favorable por parte de los directivos competentes, nos veremos en la necesidad de retirarnos para salvaguardar nuestra integridad; cada uno de los trabajadores tenemos una familia que nos espera en casa".
Hasta la mañana del 16 de septiembre, las autoridades locales no se han pronunciado sobre los hechos, y se desconoce la identidad de los presuntos sicarios y el destino de los heridos. La situación ha incrementado el ambiente de temor en Sinaloa, que ha registrado un aumento significativo en la violencia relacionada con las disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Desde el inicio de las hostilidades el 9 de septiembre en Culiacán y municipios cercanos, se han reportado 38 homicidios, incluyendo a civiles armados, militares y ciudadanos ajenos al conflicto. La escalada de violencia ha generado una crisis de seguridad que afecta tanto a la población civil como al personal de servicios esenciales, como los profesionales de la salud.

Nacional
hace 14 minutos
Entre los pacientes atendidos se encuentran desde un bebé de año y medio hasta adultos mayores de 62 ..

Cali - Baja
hace 37 minutos
Los eventos tuvieron lugar la mañana del 18 de agosto de 2020 en un domicilio de la colonia Mariano ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Profesora del TecNM Tijuana observa un marcado desbalance en las reuniones de la Comisión Internacio ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Las delegaciones de Washington y Beijing se reunieron en el Palacio de Santa Cruz, sede del Minister ..

Internacional
hace 1 hora
Según las autoridades, Bermúdez Requena ingresó a Paraguay de manera clandestina ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Desde muy temprano comenzaron a instalarse los puestos que ofrecerán antojitos típicos mexicanos ..