Sheinbaum impulsa proyecto para transformar Tula en una ciudad limpia
NACIONAL
04-01-2025

Foto: Web
Publicado: 04-01-2025 19:20:05 PDT
Además de la transformación energética, Sheinbaum reveló planes para sanear el río Tula y sus afluentes
En un esfuerzo por combatir la contaminación en el centro de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, Hidalgo, dejará de operar con combustóleo para usar gas natural. Este proyecto, que iniciará este año, busca disminuir las emisiones que afectan gravemente la calidad del aire en la región y en la Ciudad de México, considerada por Greenpeace como la quinta urbe más contaminada del mundo.
"Este julio comenzamos con la conversión de la planta, lo que representa un paso clave hacia un futuro más sostenible para el país", declaró Sheinbaum durante su visita a la zona. La medida también responde a la preocupación de organismos internacionales y asociaciones civiles que han identificado a esta termoeléctrica y a la refinería de Tula como principales fuentes de polución en el área.
Además de la transformación energética, Sheinbaum reveló planes para sanear el río Tula y sus afluentes, recursos naturales afectados durante años por el desarrollo industrial y la falta de infraestructura adecuada. La iniciativa incluye la construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un centro de economía circular que promete revolucionar la gestión de residuos en la región.
"Queremos que la basura se convierta en algo útil. Por ejemplo, los desechos orgánicos serán transformados en pellets de carbón vegetal. Además, instalaremos plantas de tratamiento que permitirán reutilizar otros tipos de basura", explicó la mandataria.
Con estas acciones, el Gobierno de la República busca convertir a Tula en la "ciudad más limpia y con mejor calidad de vida" del país. Los planes anunciados se enmarcan en una estrategia integral para mejorar el bienestar de las comunidades y abordar la crisis climática que afecta a México y al mundo.
La presidenta también enfatizó que estas iniciativas son un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno, las comunidades locales y las organizaciones internacionales puede generar cambios significativos en regiones altamente impactadas por la contaminación.

Deportes
hace 1 minuto
La totalidad de la jornada tuvo como sede el Cobach plantel Nueva Tijuana ..

Deportes
hace 14 minutos
Este fin de semana fue la primera fecha de la campaña ..

Deportes
hace 25 minutos
Las Perrisimas lograron ser mejor, a pesar de que jugaron en calidad de visitante ..

Deportes
hace 38 minutos
El partido se realizó en el Estadio Snapdragon ..

Nacional
hace 49 minutos
La colisión involucró a un tractocamión de carga que transportaba cervezas, un vehículo particular y ..

Nacional
hace 1 hora
Durante los cateos, las autoridades aseguraron evidencias críticas ..