Centros de atención a migrantes repatriados permanecen vacíos: Rosa Icela Rodríguez
NACIONAL
28-01-2025

Foto: Web
Publicado: 28-01-2025 12:44:20 PDT
Actualizado: 28-01-2025 12:45:13 PDT
Detalló que entre el 20 y el 26 de enero fueron deportados 4,094 migrantes, en su mayoría mexicanos
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los Centros de Atención a Migrantes Repatriados en los seis estados de la frontera norte de México permanecen vacíos, pese a las recientes deportaciones desde Estados Unidos tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.
Te puede interesar: Albergues civiles atenderán a migrantes varados por CBP One, pese a falta de apoyo gubernamental
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez detalló que entre el 20 y el 26 de enero fueron deportados 4,094 migrantes, en su mayoría mexicanos. Sin embargo, los 10 centros habilitados para alojar a repatriados aún no han recibido ocupantes.
En la #MañaneraDelPueblo, encabezada por la Presidenta @Claudiashein, presentamos los servicios y programas a los que pueden acceder nuestros paisanos que sean repatriados y recibidos en alguno de los 10 centros de atención de la estrategia #MéxicoTeAbraza, donde participa todo… pic.twitter.com/H4FeQ6JbUm
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) January 28, 2025
Programa “México te abraza”
El Gobierno de México implementó el programa “México te abraza”, cuyo objetivo es brindar apoyo integral a los connacionales deportados. Entre las acciones destacan:
• Apoyo económico de 2,000 pesos para el regreso a sus comunidades de origen.
• Alojamiento temporal en los centros habilitados.
• Acceso inmediato al IMSS y a programas sociales del Bienestar.
• Tramitación de documentos como actas de nacimiento y CURP.
• Oportunidades laborales en colaboración con el sector empresarial.
🔴#EnVivo ¬ #CaféYNoticias
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) January 28, 2025
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana que los centros de atención para recibir a los migrantes deportados de Estados Unidos tras el decreto del presidente Donald Trump, se encuentran vacíos... https://t.co/qaqNRNjhb1 pic.twitter.com/pBTO6NgZ8k
Estos centros, ubicados en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, cuentan con servicios médicos, cocinas móviles y seguridad perimetral proporcionada por la Sedena, Semar y Guardia Nacional.
Rodríguez subrayó que el sector empresarial se ha sumado al esfuerzo con ofertas de empleo para facilitar la reintegración de los deportados. Asimismo, recordó que es indispensable presentar una carta de repatriación para acceder a estos servicios y programas.
Compromiso con la dignidad y el bienestar
La funcionaria destacó que el México que reciben los repatriados es un país en transformación, comprometido con la justicia social y el bienestar. También reiteró que los migrantes no son criminales, sino personas trabajadoras que contribuyen tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México.
El Gobierno federal aseguró que los centros están listos para recibir a los connacionales y que se mantendrán alerta para ajustar las operaciones conforme aumente el flujo de personas repatriadas.

Deportes
hace 4 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 4 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 6 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..