Ironiza Claudia Sheinbaum sobre la renuncia de integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial
NACIONAL
28-01-2025

Foto: Web
Publicado: 28-01-2025 13:50:39 PDT
Actualizado: 28-01-2025 13:51:22 PDT
Enfatizó que la renuncia no fue una decisión autónoma del comité, sino resultado de la resolución del Tribunal Electoral
Este martes, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum ironizó sobre la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, destacando que su salida no era sorpresa, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había determinado previamente que el comité no continuaría sus funciones. “¿Qué tenía que hacer el comité si ya no iban a trabajar?”, comentó Sheinbaum, minimizando el suceso.
Te puede interesar: Centros de atención a migrantes repatriados permanecen vacíos: Rosa Icela Rodríguez
La renuncia, anunciada el lunes, fue firmada por Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo. En su carta, calificaron su decisión como inmediata e irrevocable, argumentando una "imposibilidad jurídica" para continuar su labor debido a sentencias contradictorias: una del Tribunal Electoral, que los instaba a reactivar el proceso, y otra del Poder Judicial, que ordenaba detenerlo.
"Ya no tenían trabajo, ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad", dijo Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) sobre la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial. pic.twitter.com/OHxQZzhtNv
— Emeequis (@emeequis) January 28, 2025
Sheinbaum enfatizó que la renuncia no fue una decisión autónoma del comité, sino resultado de la resolución del Tribunal Electoral. Explicó que, ante la falta de tiempo y las complejidades jurídicas, la selección de candidatos para las elecciones del próximo 1 de junio recaerá ahora en el Senado de la República, que usará un método de insaculación, o sorteo al azar, para elegir a los aspirantes entre más de tres mil perfiles.
La presidenta señaló que los integrantes del comité ya habían revisado que los aspirantes cumplieran con los requisitos básicos estipulados por la Constitución, como promedios académicos y cartas de recomendación. Sin embargo, destacó que sería inviable que los comités del Ejecutivo y Legislativo evaluaran tantos perfiles antes del plazo del 31 de enero.
Por último, Sheinbaum expresó que este mecanismo garantizará que no se vulneren los derechos de los aspirantes y que el proceso de elección no se vea comprometido.
En otro tema, la mandataria reiteró su postura sobre las recientes críticas al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, tras el asesinato de dos menores. Afirmó que corresponde al pueblo decidir sobre la continuidad de los gobernadores, rechazando cualquier intervención del gobierno federal en asuntos de remoción de autoridades locales.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 7 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..