SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aprobada lista de aspirantes para elecciones en el Poder Judicial

NACIONAL

05-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-02-2025 20:06:15 PDT

Entre los mil 412 aspirantes seleccionados, 657 son mujeres y 755 hombres

Con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados dio luz verde a la lista de mil 412 candidatos que competirán por cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito.

 

El listado, elaborado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, será utilizado en los comicios judiciales programados para el próximo 1 de junio. Este proceso de selección se realizó mediante una insaculación pública, lo que, según el diputado de Morena, Leonel Godoy, "garantiza transparencia". Sin embargo, la oposición conformada por el PAN y el PRI cuestionó la equidad de la selección, argumentando que favorece a allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum y representa un riesgo de captura del Poder Judicial.

 

Entre los mil 412 aspirantes seleccionados, 657 son mujeres y 755 hombres. La lista incluye candidaturas para diversos cargos, desde ministros de la SCJN hasta magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus salas regionales, además de magistrados de circuito y jueces de distrito.

 

Uno de los puntos más controvertidos fue la abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, debido a que su hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, figura en la lista como candidata a ministra de la SCJN.



Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la lista de aspirantes fue enviada al Senado, donde continuará el proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). No obstante, el INE ha solicitado un aplazamiento en la organización de estos comicios debido a ajustes presupuestarios.

 

Esta elección forma parte de una reforma judicial que busca modificar el sistema de selección de jueces y magistrados en México, permitiendo que sean elegidos por voto popular. No obstante, la iniciativa ha generado un intenso debate sobre la independencia judicial y el riesgo de politización en el sistema de justicia.