SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Anuncia Claudia Sheinbaum reforma constitucional para prohibir el maíz transgénico en México

NACIONAL

06-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-02-2025 15:23:19 PDT

El gobierno mexicano también ha tomado medidas para revertir las disposiciones previas sobre el maíz genéticamente modificado a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su compromiso con la protección del maíz nativo y la soberanía alimentaria del país, anunciando que se modificará la Constitución para prohibir la siembra y las importaciones de maíz transgénico destinado al consumo humano. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que esta reforma será clave para resguardar las diversas variedades de maíz en México.


"Vamos a cambiar la Constitución, por eso la reforma constitucional", afirmó la mandataria. Aseguró que el gobierno ya trabaja en colaboración con la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como con representantes de la organización "Sin maíz no hay país", para revisar y asegurar que todos los aspectos de la reforma sean claros y constitucionales.


El gobierno mexicano también ha tomado medidas para revertir las disposiciones previas sobre el maíz genéticamente modificado a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de febrero. Este acuerdo deja sin efecto ciertas disposiciones del decreto de 2023, que había impuesto restricciones al uso de maíz genéticamente modificado y glifosato, medidas que fueron impugnadas por Estados Unidos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 


Sheinbaum explicó que, aunque el gobierno no buscará un nuevo panel para disputar el fallo del T-MEC, sí buscará que la prohibición de maíz transgénico quede plasmada en la Constitución mexicana. En particular, las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución se enfocan en declarar al maíz como un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos y priorizando un manejo agroecológico.


La reforma se prevé que será aprobada por el Congreso de la Unión, dado el apoyo mayoritario de Morena y sus aliados, además de contar con la mayoría en las gubernaturas y congresos estatales. Se espera que al menos 17 congresos locales ratifiquen la reforma para que sea efectiva.


El gobierno de Sheinbaum también enfatizó su compromiso con la protección de la biodiversidad y la cultura alimentaria mexicana, destacando la importancia de mantener el maíz como un símbolo fundamental de la identidad nacional. Sin embargo, esta medida también ha generado controversia, con algunos sectores celebrando la reforma como un triunfo para la agricultura tradicional, mientras que otros expresan preocupaciones sobre sus posibles efectos en las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá.

 

Te puede interesar: Discutirá Senado reforma al Infonavit el próximo martes


A pesar de estas tensiones, Sheinbaum afirmó que su administración busca equilibrar la protección de los intereses nacionales con el cumplimiento de los acuerdos internacionales, reafirmando el compromiso de México con la defensa de su biodiversidad y cultura alimentaria.