Sheinbaum critica a Calderón por su activismo reciente y su postura sobre la guerra contra el narco
NACIONAL
19-02-2025

Foto: Web
Publicado: 19-02-2025 13:13:00 PDT
“¿Cómo es posible que, con todo lo que se sabe hoy, Calderón no mencione nada sobre García Luna? En cambio, afirma con cinismo que volvería a tomar las mismas decisiones. Queda para la valoración del pueblo de México”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó este miércoles la reciente actividad mediática del expresidente Felipe Calderón, luego de que este declarara en una entrevista con Yordi Rosado que no se arrepiente de haber iniciado la guerra contra el narcotráfico durante su administración (2006-2012) y que “lo volvería a hacer”.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó de “cínica” la postura del exmandatario y le sugirió que “se dedique a ser expresidente”, enfatizando que su activismo genera dudas sobre sus motivaciones.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump sobre cárteles en México
La mandataria recordó que la política de seguridad implementada por Calderón fue un factor clave en el aumento de la violencia en el país y que su administración estuvo marcada por la figura de Genaro García Luna, su exsecretario de Seguridad Pública, actualmente detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“¿Cómo es posible que, con todo lo que se sabe hoy, Calderón no mencione nada sobre García Luna? En cambio, afirma con cinismo que volvería a tomar las mismas decisiones. Queda para la valoración del pueblo de México”, declaró Sheinbaum.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, opina sobre la entrevista de Felipe Calderón con Yordi Rosado. Resalta actos de corrupción vinculados con el expresidente panista y sus acciones durante su gobierno. pic.twitter.com/EPjXtO2QVP
— El Chamuco (@El_Chamuco) February 19, 2025
Además, la presidenta recordó las denuncias de fraude en las elecciones de 2006, así como los señalamientos de corrupción contra el entorno cercano de Calderón, incluyendo los contratos de su cuñado Hildebrando Zavala con Pemex y el IFE. También criticó que, tras dejar la presidencia, Calderón se incorporara a la empresa española Iberdrola, a la que su gobierno benefició con contratos.
Sheinbaum concluyó que las declaraciones de Calderón avivan el debate sobre su legado y el impacto de sus decisiones en la seguridad del país, subrayando que la historia y el pueblo de México serán quienes juzguen su papel en uno de los periodos más violentos del país.

Deportes
hace 28 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..