México y EE.UU. negocian aranceles y comercio con China
NACIONAL
24-02-2025

Foto: Web
Publicado: 24-02-2025 09:04:48 PDT
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno continuará colaborando con EE.UU
En una reunión en Washington, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, discutieron posibles medidas comerciales como parte de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, programados para el 4 de marzo.
De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, Lutnick habría transmitido a Ebrard la petición del gobierno de Donald Trump de que México imponga aranceles a China. La administración estadounidense argumenta que el gigante asiático usa a México como un punto de tránsito para exportar productos a EE.UU. sin pagar aranceles. Sin embargo, México no asumió compromisos en este sentido y ambas partes acordaron la creación de un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones.
Te puede interesar: "En México nadie decide por nosotros": Sheinbaum defiende la soberanía ante tensiones con EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno continuará colaborando con EE.UU. para garantizar estabilidad en el comercio bilateral, pero negó que Washington haya condicionado la eliminación de aranceles a que México imponga gravámenes a China. Subrayó que la prioridad de su administración es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que su gobierno mantiene el derecho de aplicar medidas comerciales en función de sus propios intereses.
Sheinbaum también abordó el tema del tráfico de fentanilo, uno de los puntos de presión de la administración Trump en las negociaciones. La mandataria insistió en la necesidad de una revisión conjunta sobre el flujo de precursores químicos y cuestionó por qué EE.UU. no investiga si estas sustancias también ingresan directamente a su territorio.
Te puede interesar: Trump amenaza con aranceles a países que impongan tasas digitales a empresas de EE.UU.
El gobierno de Trump ha vinculado la imposición de aranceles a México con el combate a la migración irregular y al tráfico de drogas, particularmente del fentanilo. En respuesta, Sheinbaum reiteró que México está comprometido con la seguridad y la cooperación, pero pidió que la responsabilidad sea compartida entre los tres países del T-MEC.
En cuanto al comercio con China, la presidenta recordó que México no tiene un tratado de libre comercio con ese país y que, en el pasado, su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, ya aplicó aranceles a países con los que no existen acuerdos comerciales. No obstante, insistió en que la estrategia comercial mexicana debe centrarse en fortalecer la relación con EE.UU. y Canadá.
Sheinbaum confió en que esta semana los equipos negociadores de ambos países lleguen a un acuerdo para evitar la imposición de aranceles. También adelantó que podría sostener una llamada con Trump para abordar el tema directamente y reafirmó la importancia del T-MEC como la principal vía de cooperación económica en la región.

Deportes
hace 32 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..