SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Gobierno de México anuncia Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030

NACIONAL

26-02-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-02-2025 08:53:19 PDT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comprará 20 trenes de repavimentación con una inversión de 850 mdp que permitirá disminuir costos al 30%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, el cual contempla la intervención de 4 mil kilómetros de carreteras en su primera fase, con el objetivo de ampliar y dar mantenimiento mayor a la red vial del país.


Sheinbaum destacó que este programa se enfocará especialmente en conectar las zonas más vulnerables, alineándose con el principio de que "por el bien de todos, primero los pobres". Además, resaltó que mejorar la infraestructura vial impulsará el desarrollo económico y mejorará la calidad de vida de los habitantes.


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que este programa contará con una inversión de 173 mil millones de pesos y contemplará 600 licitaciones.

 

Te puede interesar: México y EE.UU. negocian aranceles y comercio con China


Principales obras y plazos


Dentro del plan, se incluyen 126 km de obras de continuidad en tramos clave, con fechas estimadas de finalización:


•    Puente Rizo de Oro - La Concordia (octubre 2025)


•    Real del Monte – Huasca (inauguración: 11 de marzo 2025)


•    Puente Vehicular Nichupté (agosto 2025)


•    San Ignacio - Tayoltita (mayo 2025)


Se desarrollarán cerca de 3 mil km de ejes prioritarios, entre ellos:


•    Desde abril: Cuautla – Tlapa – Marquelia, Tamazunchale – Huejutla - Pachuca y Toluca – Zihuatanejo.


•    Desde marzo: Bavispe – Nuevo Casas Grandes, Circuito Tierra y Libertad, Salina Cruz – Zihuatanejo y Macuspana – Escárcega.


•    En 2026: Ciudad Valles - Tampico, Saltillo – Monclova y Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua.


Inversión en infraestructura carretera en Oaxaca y Guerrero


El Programa Carretero en Oaxaca incluirá la intervención de mil kilómetros de carreteras con una inversión de 6 mil millones de pesos, destacando proyectos en Huajuapan de León, Tehuacán, Juxtlahuaca y Putla de Guerrero.


Para Guerrero, se reconstruirán 63 puentes, de los cuales 40 serán nuevos, además de la rehabilitación de estructuras clave como el puente La Venta, El Pedregal, El Gallinero y Palma Sola.


Puentes y proyectos de inversión mixta


Se construirán 18 puentes y viaductos con una inversión aproximada de 12 mil millones de pesos. Entre los proyectos mixtos destacan:


•    Córdoba - Orizaba (45 km en 3 años)


•    Cardel - La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz (86 km en 3 años)


•    Puente Internacional Nuevo Laredo (8 km en 2 años)


•    Nueva Italia - Lázaro Cárdenas (156 km en 4 años)


•    Bypass Tijuana - Ensenada, en fase de estudios.


Conservación vial y "Bachetón"


El gobierno también impulsa el programa “Bachetón” para la conservación de carreteras. Actualmente, el mantenimiento rutinario tiene un avance del 76%, mientras que el mantenimiento periódico alcanza un 35%.


Para optimizar costos y agilizar los trabajos, se han destinado 850 millones de pesos para la compra de 20 trenes de repavimentación, lo que permitirá reducir hasta un 30% los costos de conservación.


Con este programa, el gobierno busca mejorar la conectividad, impulsar el desarrollo económico y atender las necesidades de infraestructura vial en las regiones más vulnerables del país.