Encuentran restos de un perezoso gigante y caballos extintos en cenote de Yucatán
NACIONAL
26-02-2025

Foto: Web
Publicado: 26-02-2025 11:46:02 PDT
Debido a la ubicación de los restos en un área protegida, los investigadores no pueden extraer los fósiles
Investigadores de Yucatán, encabezados por los espeleólogos Cristián Selun y Aldo Marucco, han realizado un descubrimiento sin precedentes en el cenote Dzombakal, ubicado en la comisaría maya de San Antonio Mulix, en el municipio de Umán, al sur del estado. En este cenote se hallaron restos óseos de un perezoso gigante y de caballos extintos, datando de entre 7,000 y 10,000 años de antigüedad.
El perezoso encontrado pertenece a la especie Shastensis, conocida por su tamaño impresionante: medía más de 3 metros de altura y pesaba aproximadamente 300 kilogramos. Como explicó Selun, “El perezoso es de la especie Shastensis, con una altura de 3 metros y 300 kilogramos de peso”.
Además de las partes largas de las piernas, los investigadores hallaron costillas y omóplatos, confirmando la magnitud de este animal prehistórico. Por otro lado, los caballos encontrados son de la especie Equus Conversidens, tal como detalló Marucco: “Fue un animal muy grande, además encontramos las partes largas de las piernas bien grandes, costillas, omóplatos”.
Este hallazgo es el primero de su tipo en la región, ya que nunca antes se habían encontrado restos de perezoso gigante en los cenotes de Yucatán. Sin embargo, en estos cenotes ya se habían documentado fósiles de otras especies extintas, como dientes del tiburón megalodón, camellos y osos, todos pertenecientes a una fauna que desapareció hace más de 10,000 años. “En los cenotes de Yucatán se han hallado, además, dientes del tiburón megalodón, camellos, osos y caballos, extintos hace más de 10 mil años”, mencionó Selun.
Debido a la ubicación de los restos en un área protegida, los investigadores no pueden extraer los fósiles. Como recordó Selun, “todos esos huesos ya están bajo resguardo por el INAH”. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será el encargado de resguardar los restos y de realizar estudios adicionales en el lugar. Helena Barba, investigadora en Arqueología Subacuática del INAH, subrayó la importancia de proteger estos hallazgos: “No solo estamos faltando a la Ley, uno, es un delito federal, sino que estamos removiendo una pieza bien importante de nuestra historia”.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..