SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aprueba Michoacán el aborto legal y seguro

NACIONAL

28-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-02-2025 09:17:52 PDT
Actualizado: 28-02-2025 09:18:43 PDT

Con 23 votos a favor y 6 en contra, la reforma a la Ley de Salud estatal establece que los servicios deberán ser gratuitos, seguros y accesibles para todas las mujeres y personas gestantes

En una histórica decisión, el Congreso de Michoacán aprobó un dictamen que garantiza el acceso a la interrupción legal del embarazo en cualquier hospital del estado. Con 23 votos a favor y 6 en contra, la reforma a la Ley de Salud estatal establece que los servicios deberán ser gratuitos, seguros y accesibles para todas las mujeres y personas gestantes.

 

Te puede interesar: Histórico fallo de la SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua


El dictamen, aprobado la noche del 27 de febrero tras un extenso debate, obliga a las instituciones públicas del Sistema de Salud a proporcionar estos servicios de manera universal, laica y confidencial. También estipula la necesidad de ofrecer atención integral antes, durante y después del procedimiento, asegurando información clara, apoyo psicosocial y acceso a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados.

 


Uno de los puntos más discutidos fue la objeción de conciencia del personal de salud. La reforma reconoce el derecho de médicos y enfermeras a negarse a realizar abortos por razones personales, pero aclara que ninguna institución de salud podrá recurrir a la objeción como un todo. Esto significa que los hospitales deberán contar con personal no objetor para garantizar que ninguna persona se quede sin acceso al procedimiento. Además, en casos de emergencia donde esté en riesgo la vida o la salud de la paciente, la objeción de conciencia no podrá ser invocada.

 


Posturas encontradas en el Congreso


El debate en el Congreso estuvo marcado por posiciones opuestas. Mientras los diputados del PAN se pronunciaron en contra, argumentando la defensa del derecho a la vida, legisladores de Morena y PRD defendieron el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.


Por su parte, un sector del PT también mostró su desacuerdo. El diputado Baltazar Gaona votó en contra, señalando que la reforma podría obligar a los médicos a realizar procedimientos en contra de sus valores y formación profesional. En contraste, Octavio Ocampo Córdova, del PRD, defendió la medida, argumentando que se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar abortos seguros y disminuir los riesgos sanitarios.

 


Mientras se discutía el dictamen en el pleno, manifestantes de colectivos feministas coreaban “¡Será ley!”, mientras que grupos autodenominados "provida" interrumpieron la sesión en varias ocasiones con consignas en contra de la reforma.


El decreto entrará en vigor un día después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. A partir de ese momento, la Secretaría de Salud tendrá 180 días para desarrollar y emitir los lineamientos específicos para la implementación de la reforma. Además, se prevé la creación de un registro estatal de los procedimientos realizados en instituciones públicas y privadas, asegurando la protección de los datos personales de las pacientes.