La ONU advierte que México se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo
NACIONAL
04-03-2025

Foto: Web
Publicado: 04-03-2025 11:58:49 PDT
Entre las principales drogas consumidas por estos pacientes se encuentran el cannabis, la metanfetamina y la cocaína
Un informe emitido este martes 4 de marzo por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que México, además de ser un centro de producción y exportación de fentanilo, también está registrando un aumento en el consumo de este opiáceo sintético, 50 veces más fuerte que la heroína.
El informe destaca que la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo en México ha crecido rápidamente, especialmente en los estados fronterizos con Estados Unidos, como Baja California, Chihuahua y Sonora, así como en Sinaloa. Antes de 2018, prácticamente no existía demanda de tratamiento para el consumo de esta droga, pero a partir de 2021 se han registrado cientos de casos anuales. En 2023, último año con datos disponibles, se contabilizaron 430 casos, lo que según la JIFE indica que el país se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo.
Te puede interesar: Sheinbaum desafía a Trump: El fentanilo también cruza de EE.UU. a México
También señala que el consumo de drogas sintéticas fue la causa principal de tratamiento en el 60% de las personas atendidas en 2023 por los Centros de Integración Juvenil, una ONG que trabaja con pacientes con trastornos de salud mental. Entre las principales drogas consumidas por estos pacientes se encuentran el cannabis, la metanfetamina y la cocaína.
Respecto al consumo de cannabis, un sondeo realizado en 2023 reveló que el 26.9% de los encuestados habían consumido esta droga al menos una vez, con una edad promedio de 20 años en la primera ingesta. De ellos, el 19.5% continuaba consumiéndola y el 34.7% lo hacía de manera diaria o casi diaria.
#AlMomento La #ONU advierte hoy que en México “se fabrica” ilícitamente la mayor parte del #Fentanilo destinado a los mercados de Estados Unidos y Canadá
— Ignacio Alzaga (@alzagareporter) March 4, 2025
Informe 2024 #JIFE emitido en Viena@UNODC @UNODCmexico#Aranceles #Trump @WhiteHouse @SRE_mx @PartidoMorenaMx @SSPCMexico pic.twitter.com/zsifo7kaE0
Te puede interesar: Trump reconoce a Sheinbaum y anuncia campaña contra el fentanilo en EE.UU.
La JIFE también informó que el consumo de analgésicos opioides, como OxyContin o Vicodin, fue en 2022 casi 800 veces menor en México que en Estados Unidos. Sin embargo, el informe advierte sobre la existencia de farmacias en el norte del país que venden sin receta fármacos falsificados a turistas angloparlantes. Entre ellos se han identificado casos de metanfetamina etiquetada erróneamente como Adderall y comprimidos de fentanilo mezclado vendidos como oxicodona.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió recientemente a las preocupaciones sobre el consumo de fentanilo en el país, afirmando que si bien existen algunos problemas, la situación no es comparable con la crisis que enfrenta Estados Unidos. Destacó que en México "las familias se cuidan entre sí y se protegen a los jóvenes", además de resaltar la campaña de información sobre los peligros del fentanilo implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El informe de la JIFE también alerta sobre la proliferación de variantes peligrosas del fentanilo en Estados Unidos, como el carfentanilo y los isonitacenos, los cuales son incluso más potentes que el fentanilo original. El carfentanilo, por ejemplo, es 100 veces más fuerte que el fentanilo y puede causar sobredosis con dosis extremadamente pequeñas.
En este contexto, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus medidas contra el tráfico de fentanilo. El expresidente Donald Trump ha considerado imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá como medida de presión para frenar el trasiego de esta droga sintética a través de sus fronteras.

Deportes
hace 38 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..