SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum y Trump acuerdan pausa en aranceles

NACIONAL

06-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-03-2025 09:26:24 PDT

Refuerzan cooperación en seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica en la que reafirmaron su compromiso de cooperación bilateral en temas como migración, seguridad y comercio. Durante la conversación, ambos líderes destacaron los avances logrados y anunciaron una prórroga en la aplicación de aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril.

 

A través de sus redes sociales, Sheinbaum agradeció a Trump por el tono respetuoso del diálogo y celebró el acuerdo alcanzado, destacando que "nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías". La mandataria mexicana también confirmó que ambas naciones seguirán coordinando esfuerzos en el combate al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y el flujo de armas ilegales hacia México.

 

 

Por su parte, Trump confirmó la decisión en su red social Truth Social, explicando que México no tendrá que pagar aranceles por productos cubiertos bajo el T-MEC hasta la fecha acordada. "Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo", expresó el mandatario estadounidense.

 

El acuerdo entre ambos gobiernos se enmarca en una estrategia de cooperación más amplia que busca abordar desafíos compartidos sin afectar el comercio bilateral. No obstante, Trump dejó claro que, a partir del 2 de abril, su administración anunciará aranceles recíprocos para todos los países, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones mexicanas.