SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

CNTE marcha en CDMX para exigir derogación de la Ley del ISSSTE

NACIONAL

07-03-2025


Foto: x @AmexiNoticias

Foto: x @AmexiNoticias

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-03-2025 11:12:11 PDT

Los manifestantes han advertido que, en caso de no recibir respuesta por parte del Gobierno, podrían extender su paro de actividades a nivel nacional los días 19, 20 y 21 de marzo

Este viernes 7 de marzo de 2025, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una megamarcha en la Ciudad de México para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el retiro de la iniciativa de reforma a esta legislación presentada por el Gobierno federal.

 

Te puede interesar: Maestros de la CNTE se manifiestan contra incremento en cuotas del ISSSTE


Desde las 9:00 horas, miles de docentes se han concentrado en el Ángel de la Independencia, desde donde avanzarán hacia el Zócalo capitalino siguiendo una ruta que abarca Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo. Las autoridades han advertido sobre cortes de tráfico y han recomendado a la ciudadanía tomar precauciones.

 


Entre las principales demandas del magisterio se encuentran:


•    La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el retiro de la reforma de 2025.


•    Jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.


•    Pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA).


•    Aumento salarial emergente.

•    Abrogación de la reforma educativa.

•    Reinstalación de profesores cesados.

 


Los manifestantes han advertido que, en caso de no recibir respuesta por parte del Gobierno, podrían extender su paro de actividades a nivel nacional los días 19, 20 y 21 de marzo. Además, han convocado a una asamblea el 22 de marzo para definir nuevas estrategias de acción.


El secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, expresó que están abiertos al diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y esperan una reunión inmediata para discutir sus exigencias.

 


En paralelo, en otros estados como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, el magisterio ha organizado bloqueos y protestas en apoyo a la movilización en la capital.