SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum asegura que reforma al ISSSTE no afectará a los maestros; llama a evitar paro nacional

NACIONAL

07-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-03-2025 11:33:29 PDT

“La reforma no tiene la intención de afectar a los maestros y maestras de México. De hecho, lo que buscamos es seguir trabajando juntos para mejorar las condiciones salariales y laborales de los docentes”


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reforma a la Ley del ISSSTE no perjudicará a los maestros del país, a pesar de las protestas y el paro de 48 horas convocado por los docentes en varias entidades. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum hizo un llamado a los maestros para evitar un paro nacional, subrayando que no hay motivo para ello.


“La reforma no tiene la intención de afectar a los maestros y maestras de México. De hecho, lo que buscamos es seguir trabajando juntos para mejorar las condiciones salariales y laborales de los docentes”, declaró Sheinbaum Pardo, quien también destacó la falta de información sobre los detalles de la reforma, lo que podría haber originado malentendidos. “Por alguna razón, no se comunicó adecuadamente, no necesariamente desde el Gobierno, sino que no hubo suficiente información, lo que pudo haber generado confusión”, explicó.


La mandataria detalló que uno de los puntos clave de la reforma es la condonación de créditos del FOVISSSTE, los cuales originalmente estaban destinados al beneficio de los maestros. “Lo que propusimos para cambiar la ley del ISSSTE tiene que ver esencialmente con la disminución y condonación de créditos del FOVISSSTE que eran para beneficio de los maestros y maestras”, puntualizó Sheinbaum.

 


Además, aseguró que no se tomarán medidas en contra de los docentes, y expresó su disposición a dialogar directamente con los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para explicar los detalles de la reforma. “No hay necesidad de un paro nacional, claro están en su derecho, pero no hay ninguna necesidad. Se van a reunir con la secretaria de Gobernación y, si es necesario, me reuniré con ellos para aclarar lo que estamos proponiendo”, afirmó.


El paro de 48 horas convocado por los maestros ha tenido lugar en estados como Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes. Los docentes exigen, entre otras cosas, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la implementación de pensiones calculadas en salarios mínimos, en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). También han pedido mejores condiciones de jubilación, con una reducción del tiempo necesario para acceder a ella, de 30 a 28 años de servicio.

 

Te puede interesar: CNTE marcha en CDMX para exigir derogación de la Ley del ISSSTE


Sheinbaum reconoció la validez de las demandas de los maestros, pero reiteró que las mesas de trabajo con el SNTE y la CNTE siguen abiertas para buscar soluciones que beneficien a los trabajadores de la educación sin afectar sus derechos.


La reforma al ISSSTE propuesta por el gobierno tiene como objetivo mejorar el sistema de salud del instituto mediante una mayor aportación de los trabajadores de confianza con altos salarios. Sheinbaum subrayó que las modificaciones no afectan a los maestros, sino que buscan mejorar las condiciones del sistema de salud y las jubilaciones de los trabajadores.