Exigen justicia en Teuchitlán tras hallazgo de presunto campo de exterminio
NACIONAL
15-03-2025

Foto: Web
Publicado: 15-03-2025 12:20:16 PDT
El descubrimiento de cientos de pares de zapatos y diversas pertenencias de personas desaparecidas en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, ha encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda
Familiares de personas desaparecidas y la Iglesia católica han alzado la voz en demanda de justicia y una investigación exhaustiva sobre el reciente hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. La denuncia, que involucra al Cártel Jalisco Nueva Generación, ha generado una ola de indignación en distintas regiones del país, dando pie a movilizaciones y protestas.
El descubrimiento de cientos de pares de zapatos y diversas pertenencias de personas desaparecidas en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, ha encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda, quienes han exigido mayor compromiso por parte de las autoridades. En respuesta, este viernes, miembros de diversas organizaciones, junto con la Iglesia, realizaron una conmovedora vigilia en Chilpancingo, Guerrero. En la plaza central, encendieron velas y colocaron zapatos como símbolo de quienes siguen sin ser localizados.
"A quienes sepan de la ubicación de fosas clandestinas, les pedimos que nos informen. Posiblemente allí estén nuestros hijos. Todo será anónimo", expresó Francisca Mayo, representante del Colectivo Guerrero No Más Desaparecidos. A su vez, Gema Antúnez Flores, del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, confirmó que entre los restos encontrados en el rancho se identificó a una persona desaparecida en la región Montaña, ya entregada a sus familiares, aunque sin ofrecer mayores detalles.
La indignación ha crecido ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, según denunciaron los colectivos. "Somos nosotros quienes buscamos a nuestros desaparecidos. Las autoridades nos ignoran", señalaron los activistas, quienes también alertaron sobre la existencia de fosas clandestinas en Guerrero.
El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, enfatizó que estos sitios no solo son lugares de ejecución, sino también de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. Como medida de apoyo a las investigaciones, anunció la instalación de buzones en las iglesias para que cualquier persona pueda proporcionar información de forma anónima.
Mientras tanto, la indignación se expande a nivel nacional. Para este sábado, diversas ciudades del país serán escenario de protestas en exigencia de justicia. En medio de la creciente presión, la presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado a la oposición, acusándola de magnificar el caso, una declaración que ha avivado el debate en torno a la crisis de violencia y desapariciones en México.

Nacional
hace 6 horas
García Harfuch confirma que la captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, fue posible gracias a la co ..

Deportes
hace 6 horas
Varios clubes se reforzaron con jugadores que estaba en el balompié europeo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
En Tijuana, estudiantes expresan sus prioridades: seguridad y estabilidad económica marcan el rumbo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Tras el regreso a clases, uniformes y útiles no fueron suficientes; ahora se suman vestuarios y ador ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Autoridades y líderes sindicales destacan un sindicalismo moderno, democrático y aliado del crecimie ..

Deportes
hace 7 horas
La pelea entre el mexicano y el estadounidense será este sábado en Las Vegas ..