El testimonio de un joven reclutado por el CJNG en Teuchitlán
NACIONAL
18-03-2025

Foto: Web
Publicado: 18-03-2025 09:57:27 PDT
"Nos hacían pelear entre nosotros para medir nuestra fuerza''
Un testimonio ha sacado a la luz el funcionamiento de un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, conocido como "la escuelita del terror". En este sitio, que operó durante más de tres años, los reclutas eran sometidos a brutales entrenamientos y, en muchos casos, terminaban siendo incinerados en un crematorio clandestino.
Según el testimonio de un joven que logró escapar, el Rancho Izaguirre servía como la fase inicial de entrenamiento para los nuevos reclutas. Más de 200 personas permanecían en el lugar, enfrentando condiciones inhumanas y pruebas de resistencia extrema. La dinámica era cruel: quienes no soportaban el entrenamiento eran ejecutados y sus cuerpos incinerados en fosas improvisadas con piedras y gasolina.
"Nos hacían pelear entre nosotros para medir nuestra fuerza. Si alguien se quejaba o no resistía, lo mataban. Luego teníamos que cavar fosas y prender fuego a los cuerpos", narró la víctima a la lideresa del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, quien expuso la denuncia en entrevista con Radio Fórmula.
Del "kínder" del terror al campo de batalla
El Rancho Izaguirre representaba apenas el primer paso en el adiestramiento. Aquellos que lograban sobrevivir eran enviados a zonas de conflicto en Zacatecas y Michoacán para poner a prueba sus habilidades en combate. Se les obligaba a enfrentarse con grupos rivales y, si lograban sobrevivir, accedían a una tercera y última fase de entrenamiento.
También podría interesarte: Descartan existencia de hornos crematorios en Rancho Izaguirre
En esta etapa final, los sobrevivientes eran instruidos por exmilitares colombianos y "kaibiles", soldados de élite del Ejército de Guatemala, quienes los preparaban para operaciones de alto nivel dentro del cártel.
"Si lograbas salir de la escuelita, te mandaban a pelear a las colindancias de Zacatecas y Michoacán. Ahí te probaban en combate real y, si salías vivo, recibías un adiestramiento especial. Muchos ni siquiera llegaban a esa fase", relató el joven sobreviviente.
El horror del Rancho Izaguirre salió a la luz gracias al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que encontró restos humanos, prendas de vestir, cartas y otros objetos que evidencian la masacre ocurrida en el lugar. Si bien el sitio funcionaba como centro de entrenamiento, también se convirtió en un cementerio clandestino donde el cártel eliminaba a quienes ya no le eran útiles.

Nacional
hace 5 horas
García Harfuch confirma que la captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, fue posible gracias a la co ..

Deportes
hace 5 horas
Varios clubes se reforzaron con jugadores que estaba en el balompié europeo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
En Tijuana, estudiantes expresan sus prioridades: seguridad y estabilidad económica marcan el rumbo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Tras el regreso a clases, uniformes y útiles no fueron suficientes; ahora se suman vestuarios y ador ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y líderes sindicales destacan un sindicalismo moderno, democrático y aliado del crecimie ..

Deportes
hace 6 horas
La pelea entre el mexicano y el estadounidense será este sábado en Las Vegas ..