Jaripeos, pirotecnia y niños: La estrategia pública del Cártel Jalisco Nueva Generación
NACIONAL
25-03-2025

Foto: Web
Publicado: 25-03-2025 11:08:06 PDT
Un ejemplo reciente fue el Carnaval de Autlán de Navarro, donde vendedores ambulantes fueron obligados a portar mandiles con la imagen de "El Mencho" y a marcar sus cabellos con las siglas "CJNG"
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", ha extendido su influencia más allá del narcotráfico, infiltrándose en negocios legales y eventos masivos. Según reportes de Milenio, el cártel monopoliza la venta de alcohol en fiestas patronales y carnavales de Jalisco, imponiendo a sus concesionarios mediante prestanombres y presiones a autoridades locales.
Un ejemplo reciente fue el Carnaval de Autlán de Navarro, donde vendedores ambulantes fueron obligados a portar mandiles con la imagen de "El Mencho" y a marcar sus cabellos con las siglas "CJNG". Videos en redes sociales evidenciaron el control del grupo, confirmando sospechas que la fiscalía estatal ya investigaba.
Además del alcohol, el cártel maneja las taquillas de jaripeos y corridas de toros, contratando artistas y manipulando la logística para lucrar y promover su imagen. En febrero, durante un jaripeo en Autlán, un jinete recibió 50 mil pesos de parte de "El Señor de los Gallos", alias "El Mencho", ante el aplauso del público. El animador del evento alabó públicamente el gesto, normalizando la presencia del crimen organizado.
Mientras el #CJNG vende alcohol en fiestas con la cara de ‘El Mencho’, Morena seguirá negando la realidad.
— Un tal Mario (@Mario_GHerrera) March 24, 2025
Tal parece que el gobierno federal es más leal a los carteles que al pueblo. pic.twitter.com/QClFtJpd07
La estrategia incluye espectáculos pirotécnicos, narcocorridos y hasta fiestas infantiles. En marzo, en San José del Carmen, una banda tocó El del Palenque, un corrido que glorifica al CJNG, coreado por asistentes. Eventos similares se repitieron en Michoacán, Aguascalientes y Tabasco, donde el cártel repartió regalos a niños en nombre de su líder.
Pese a la evidencia, los gobiernos estatal y federal no han emitido declaraciones sobre el financiamiento de eventos por el CJNG o la apología al narcotráfico. Solo en Coalcomán, Michoacán, se investiga a la alcaldesa Anavel Ávila por presunta complicidad. Mientras, la DEA mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por "El Mencho", señalado como uno de los criminales más buscados del mundo.

Nacional
hace 2 horas
García Harfuch confirma que la captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, fue posible gracias a la co ..

Deportes
hace 2 horas
Varios clubes se reforzaron con jugadores que estaba en el balompié europeo ..

Cali - Baja
hace 2 horas
En Tijuana, estudiantes expresan sus prioridades: seguridad y estabilidad económica marcan el rumbo ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Tras el regreso a clases, uniformes y útiles no fueron suficientes; ahora se suman vestuarios y ador ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y líderes sindicales destacan un sindicalismo moderno, democrático y aliado del crecimie ..

Deportes
hace 3 horas
La pelea entre el mexicano y el estadounidense será este sábado en Las Vegas ..