Candidatos al Poder Judicial deberán competir sin publicidad pagada: así serán las campañas
NACIONAL
30-03-2025

Foto: Web
Publicado: 30-03-2025 14:12:26 PDT
El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció lineamientos claros para garantizar la equidad en la contienda
Este domingo 30 de marzo iniciaron formalmente las campañas electorales para renovar múltiples cargos en el Poder Judicial Federal, en un proceso que se extenderá hasta el 28 de mayo próximo, con la jornada electoral programada para el 1 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció lineamientos claros para garantizar la equidad en la contienda.
Los aspirantes solo podrán distribuir propaganda impresa en materiales biodegradables y reciclables, de manera puerta a puerta. Queda estrictamente prohibido contratar espacios en medios tradicionales o digitales, así como recibir cualquier tipo de financiamiento público o privado. Las redes sociales serán su principal herramienta de difusión, siempre que no realicen pagos para aumentar el alcance de sus publicaciones.
Te puede interesar:Sheinbaum refuerza política exterior con EUA y anuncia masivo plan de vivienda en Baja California
El órgano electoral puso a disposición de los ciudadanos la plataforma "Conóceles" (www.ine.mx), donde podrán consultar los perfiles profesionales, trayectorias y propuestas de los candidatos. Este sitio también permite a los electores practicar el proceso de votación y localizar su casilla correspondiente.
En esta elección se renovarán 881 cargos judiciales, incluyendo nueve ministerios en la Suprema Corte, cinco magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial, dos puestos en la Sala Superior del TEPJF, además de cientos de magistraturas de circuito y juzgados de distrito. La asignación de cargos sigue criterios de paridad de género.
El INE enfatizó que cualquier violación a las normas, como realizar campaña anticipada, usar propaganda engañosa o recibir apoyos indebidos, será sancionada. La veda electoral entrará en vigor el 28 de mayo, tres días antes de la votación, marcando el cierre de todas las actividades proselitistas.
Este proceso representa un reto para los candidatos, quienes deberán dar a conocer sus méritos profesionales bajo estrictas limitaciones de difusión, mientras el INE busca garantizar una elección transparente para los más de 4.5 millones de potenciales votantes en Nuevo León y el resto del país.

Deportes
hace 43 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..