AXE Ceremonia guarda silencio digital tras la muerte de dos fotógrafos en el festival
NACIONAL
07-04-2025

Foto: Web
Publicado: 07-04-2025 17:40:02 PDT
Actualizado: 07-04-2025 17:41:12 PDT
El festival eliminó casi toda su presencia en redes y publicó un único comunicado, mientras crecen las exigencias de justicia por las muertes de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas
A tan solo dos días de la trágica muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, ocurrida tras el colapso de una plataforma en el festival AXE Ceremonia, los organizadores han optado por una estrategia de silencio digital: sus redes sociales fueron prácticamente desactivadas, quedando sólo un escueto comunicado.
En Instagram, el perfil oficial del festival muestra únicamente una publicación con fondo negro y comentarios desactivados. Las publicaciones previas fueron eliminadas o archivadas sin explicación. El mensaje, sin firma, expresa el “más profundo pesar” por las muertes, calificadas como un “trágico fallecimiento”. En X (antes Twitter) y en la página web oficial del festival, el mismo comunicado es lo único visible. Ambas plataformas también presentan imágenes de perfil negras, en señal de duelo.
También podría interesarte: Suspenden Festival Axe Ceremonia 2025 tras la muerte de dos fotógrafos
El mensaje asegura que, desde el momento del accidente, los organizadores han acompañado a las familias de las víctimas y han colaborado con las autoridades. “Hemos estado brindándoles todo el apoyo y acompañamiento posible”, indica el texto, al tiempo que promete una colaboración plena en la investigación.
Esta postura llega un día después de que Diego Jiménez Labora, fundador del festival y de Grupo ECO, la empresa encargada de la producción y promoción del evento, cerrara sus cuentas personales en redes sociales. La empresa, activa en sectores como el booking artístico y el marketing musical, ha sido clave en la consolidación de AXE Ceremonia como uno de los festivales más relevantes de música alternativa en México desde 2013.
Mientras tanto, la comunidad artística y periodística ha reaccionado con indignación. Varios músicos participantes y periodistas musicales han exigido que las muertes no queden impunes y que se investigue a fondo la cadena de responsabilidades. Incluso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha pedido revisar la concesión del Parque Bicentenario, sede del festival, tras los hechos.
El festival se enfrenta ahora no solo a un proceso judicial, sino también a una creciente presión social que exige justicia y transparencia. El silencio de AXE Ceremonia en sus plataformas digitales contrasta con la intensidad del debate público que continúa creciendo.

Deportes
hace 3 minutos
La función del arte de la fistiana a nivel profesional será en el Grand Hotel Tijuana ..

Deportes
hace 8 minutos
La pelea será este sábado en Las Vegas, Nevada ..

Policiaca
hace 11 minutos
El detenido fue turnado a la FGR para determinar su situación jurídica ..

Ciencia y tecnología
hace 23 minutos
Los mexicanos ya pueden apartar los modelos más recientes de Apple en tiendas físicas y en línea, co ..

Entretenimiento
hace 30 minutos
El protagonista técnico de esta moda es Gemini, la inteligencia artificial generativa desarrollada p ..

Internacional
hace 38 minutos
El caso reaviva críticas contra las redadas migratorias y la retórica incendiaria de Trump. ..