Preocupa a colectivos cannábicos que elección judicial frene regulación del cannabis en México
NACIONAL
08-04-2025

Foto: Web
Publicado: 08-04-2025 19:54:44 PDT
Advierten que un Poder Judicial influido por ideologías podría dar marcha atrás a avances logrados en la Corte
Activistas y especialistas en políticas de drogas expresaron su preocupación ante el posible impacto negativo que la elección judicial del próximo 1 de junio podría tener en la regulación del cannabis en México. Advierten que una nueva configuración en el Poder Judicial podría estancar o incluso revertir avances logrados en la Corte Suprema respecto a la legalización de la marihuana.
Durante la presentación de la séptima edición del Encuentro Cannábico Evoluciona, a celebrarse este fin de semana en la capital del país, Julio Zenil, director del evento, lamentó que la industria del cannabis se encuentre “en pausa” debido a la falta de un marco regulatorio claro. “No hay reglas definidas para operar legalmente. La industria tiene potencial para generar empleos y beneficios, como se ha visto en otros países, pero en México seguimos en el limbo”, dijo.
Zenil también advirtió sobre el debilitamiento del impulso empresarial en torno al tema. “Cada vez hay menos empresas que empujen la regulación. Hay intereses difíciles de describir que frenan el avance”, explicó.
Por su parte, el abogado Juan José Cirión Lee, presidente de la asociación México y el Mundo Vapeando, comparó la situación actual de la marihuana con la reciente prohibición constitucional de los vapeadores, alertando sobre los riesgos de legislar basándose en posturas ideológicas en lugar de evidencia científica. “Desde 2021, la Suprema Corte declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana, pero el Congreso sigue sin legislar. Lo mismo pasó con los vapeadores”, señaló.
Cirión Lee enfatizó que mantener la cannabis en el mercado negro genera consecuencias negativas, como el fortalecimiento del crimen organizado y la creación de un limbo legal que deja a consumidores y emprendedores en la indefensión. “Mientras no haya reglas claras, quienes operan dentro de la legalidad quedan desprotegidos”, apuntó.
En ese sentido, el abogado alertó que la próxima elección judicial podría representar un retroceso para la regulación de la cannabis si los nuevos jueces actúan bajo principios moralistas. “Corremos el riesgo de que las sentencias respondan a ideologías y no a la justicia. Eso sería un grave retroceso”, sostuvo. También advirtió que los avances obtenidos hasta ahora en la Suprema Corte podrían desvanecerse si el Poder Judicial es ocupado por figuras con discursos prohibicionistas.
“No podemos quedarnos callados. Hay que hablar de esto, aunque nos critiquen desde el poder”, remató Cirión.
El Encuentro Cannábico Evoluciona buscará este fin de semana derribar mitos en torno al uso de cannabis mediante charlas, cursos, muestras de productos y consultas médicas. En esta edición, el evento también abordará el creciente interés en hongos adaptógenos y psicodélicos, cuyo uso se ha popularizado en años recientes.
Cabe destacar que el próximo 1 de junio, México vivirá su primera elección popular del Poder Judicial, en la que se renovarán 881 cargos, incluida parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que podría redefinir el rumbo de temas clave como la regulación del cannabis.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..