SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Liberan a ‘Don Neto’, fundador del Cártel de Guadalajara, tras cumplir 40 años por el crimen del agente Camarena

NACIONAL

10-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-04-2025 11:50:13 PDT

Claudia Sheinbaum mandataria aseguró no tener registro de que la DEA u otras agencias estadounidenses hayan solicitado su deportación, pese a reportes en contrario

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este jueves durante su conferencia matutina la liberación de Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, quien cumplió una condena de 40 años por su participación en el secuestro, tortura y asesinato del exagente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, en 1985.

 

Te puede interesar: Sheinbaum impulsa reformas legales para acelerar obras públicas y combatir la corrupción


Sheinbaum confirmó que el capo, de 95 años, fue liberado oficialmente tras cumplir su sentencia, incluyendo una prisión domiciliaria desde 2016 debido a su edad y frágil estado de salud, amparado por resoluciones judiciales. La mandataria aseguró no tener registro de que la DEA u otras agencias estadounidenses hayan solicitado su deportación, pese a reportes en contrario.

 


Sin embargo, la DEA mantiene activa una ficha de búsqueda contra Fonseca Carrillo por delitos federales, entre ellos el secuestro y asesinato de Camarena, extorsión y conspiración. La agencia estadounidense lo considera fugitivo, aunque México rechazó su extradición en 2015 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, bajo el argumento de que ya había sido juzgado en el país.


Don Neto, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, lideró el Cártel de Guadalajara, pionero del narcotráfico en México. Fue detenido en 1985 tras el asesinato de Camarena —un crimen en represalia por la destrucción de plantíos de droga— y cumplió condena en prisiones de alta seguridad antes de ser trasladado a su domicilio en el Estado de México.

 


Su caso resurgió en relevancia tras la extradición de Caro Quintero a EU en 2023 por el mismo crimen. Mientras Fonseca Carrillo evadió la entrega, Félix Gallardo permanece encarcelado en México.


En 2016, un amparo le permitió cumplir arresto domiciliario por motivos de salud. Recientemente, intentó sin éxito una liberación anticipada alegando reducción de pena por trabajo en prisión. Finalmente, el 5 de abril concluyó su sentencia de 40 años (30 en reclusión y 10 en casa).