SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum marca línea diplomática ante el nuevo embajador de EE.UU., Ronald Johnson

NACIONAL

11-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-04-2025 09:44:25 PDT
Actualizado: 11-04-2025 09:45:26 PDT

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que el Gobierno mexicano está dispuesto a mantener una comunicación abierta con el nuevo diplomático

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un mensaje claro al recién ratificado embajador de Estados Unidos en México, Ronald ‘Ron’ Johnson: se espera una relación basada en el respeto mutuo y la colaboración, siempre en el marco de la soberanía nacional.

 

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que el Gobierno mexicano está dispuesto a mantener una comunicación abierta con el nuevo diplomático, aunque aún no ha habido contacto directo. “Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, subrayó.

 

La llegada de Johnson, cuya fecha de arribo aún no ha sido confirmada, ocurre en un contexto tenso entre ambos países. El embajador asume el cargo en medio de la presión migratoria, el tráfico de fentanilo y las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a México como medida de contención.

 

No es la primera vez que Johnson genera inquietud. Durante su comparecencia ante el Senado estadounidense en marzo pasado, sugirió la posibilidad de realizar acciones militares contra el narcotráfico en territorio mexicano. Sheinbaum respondió con firmeza: “Eso no está sobre la mesa”, y reiteró que “a México se le respeta”.

 

El nuevo embajador cuenta con una trayectoria notable: fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, durante la primera presidencia de Trump, donde consolidó una estrecha relación con el gobierno de Nayib Bukele. Además, tiene una carrera de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y experiencia previa como miembro de las fuerzas especiales del Ejército de EE.UU., los llamados “boinas verdes”.

 

A pesar de su perfil militar e inteligencia, Sheinbaum ha expresado su intención de construir una “buena relación con el embajador”, basada en la coordinación institucional y el respeto a la soberanía. “Cuando llegue aquí a México, ya estableceremos todas las relaciones y comunicaciones que tengan que haber”, concluyó.