SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

"Diferencias políticas quedan atrás: Sheinbaum honra el legado de Vargas Llosa tras su fallecimiento"

NACIONAL

14-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-04-2025 10:19:11 PDT
Actualizado: 14-04-2025 10:47:23 PDT

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al deceso del célebre escritor

El mundo de las letras está de luto. El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo a los 89 años en su residencia de Lima, Perú, rodeado de su familia, según confirmaron sus hijos a través de un comunicado en redes sociales.

 

"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribió su hijo Álvaro en la plataforma X (antes Twitter). El mensaje, compartido también por su hija Morgana Vargas Llosa, destacó que el autor dejó un legado literario imperecedero y una vida "larga, múltiple y fructífera".

 

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al deceso del célebre escritor, con quien mantuvo diferencias ideológicas, pero a quien reconoció por su contribución a la literatura universal.

 

También podría interesarte: Muere Mario Vargas Llosa, el último grande del 'boom' latinoamericano

 

"Antes de iniciar, falleció un gran escritor: Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor", expresó la mandataria, quien extendió sus condolencias a los familiares del novelista.

 

Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en español del siglo XX y XXI, residía en Lima desde 2022, tras décadas viviendo en Europa. Su obra, que incluye clásicos como "La ciudad y los perros", "La fiesta del chivo" y "Conversación en La Catedral", trascendió fronteras y generaciones, consolidándolo como un pilar del boom latinoamericano.