SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Gobiernos locales deben decidir sobre narcocorridos, afirma Sheinbaum

NACIONAL

16-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-04-2025 10:50:17 PDT

La presidenta de México se pronuncia por una cultura de paz y rechaza una regulación federal sobre la música con contenido delictivo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la regulación de los narcocorridos no corresponde al gobierno federal, sino a las autoridades estatales y municipales, quienes tienen la facultad de decidir si restringen o no este tipo de música en espacios públicos.

 

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que su gobierno no es partidario de imponer prohibiciones, pero reconoció que distintas entidades están tomando decisiones propias ante la creciente polémica sobre los contenidos musicales que hacen referencia al narcotráfico.

 

“Desde mi punto de vista, es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se”, expresó la mandataria. Añadió que es preferible promover una cultura de paz en lugar de regular de forma directa este tipo de expresiones artísticas.

 

El tema volvió al debate público tras un incidente ocurrido el pasado fin de semana en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por asistentes al negarse a interpretar narcocorridos durante su presentación, presuntamente por temor a sanciones del Estado de México.

 

En respuesta a esta controversia, el Gobierno de Michoacán anunció que prohibirá los narcocorridos en todo el estado a partir de esta semana. Por su parte, la administración capitalina anunció que buscará limitar su reproducción, aunque sin recurrir a una prohibición total.

 

Los narcocorridos han alcanzado nuevos niveles de popularidad gracias al fenómeno de los corridos tumbados, encabezado por artistas como Peso Pluma y Natanael Cano. Este auge ha generado un intenso debate sobre el impacto de la música en la juventud y su posible vínculo con la normalización de la violencia.

 

Como alternativa, Sheinbaum presentó la semana pasada el festival nacional “México Canta”, un concurso dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, con el que se busca fomentar la creación y difusión de música regional mexicana libre de apología al crimen o las drogas.