Familias buscan a seis turistas desaparecidos en Mazatlán este mes
NACIONAL
21-04-2025

Foto: Web
Publicado: 21-04-2025 10:31:55 PDT
Los hechos se registraron en zonas turísticas y carreteras de la región
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa mantiene abiertas las investigaciones por la desaparición de seis jóvenes turistas en Mazatlán durante el mes de abril, casos que han sido catalogados como privación ilegal de la libertad. Los hechos, ocurridos en zonas turísticas y carreteras de la región, han generado preocupación por la recurrencia de este tipo de eventos.
El caso más reciente ocurrió el sábado 19 de abril, cuando tres jóvenes originarios de Culiacán fueron reportados como desaparecidos. Erick Mijali Carrillo Villegas, de 22 años, Efraín Ramírez Ruiz, de 22, y Alfonso Arredondo Zazueta, de 21, habían viajado a Mazatlán para pasar el fin de semana de Semana Santa. Según sus familiares, fueron vistos por última vez alrededor de las 12:20 horas en la zona de La Marina, cuando se dirigían a desayunar. Minutos después, se localizó un Ford Mustang negro con impactos de bala abandonado en la avenida Paseo del Atlántico, cerca del monumento al Venado Rojo. Aunque no había rastros de sangre, la Fiscalía confirmó que los jóvenes fueron privados ilegalmente de su libertad.
Previamente, el 7 de abril, otros tres jóvenes desaparecieron en circunstancias similares. Se trata de los hermanos Carlos Enrique Sánchez Rodríguez, de 28 años, y Santiago Sánchez Rodríguez, de 18, junto con su amigo José Isaías García Rosey, de 23, todos originarios de San Juan del Río, Querétaro. Habían viajado a Mazatlán para celebrar un cumpleaños y desaparecieron cuando iniciaban su regreso a casa. La última comunicación con sus familias fue entre las 17:57 y las 19:22 horas, cuando sus teléfonos dejaron de emitir señal en la carretera que conecta Mazatlán con Concordia.
Los jóvenes desaparecidos el 19 de abril presentan características físicas distintivas. Erick Mijali mide aproximadamente 1.80 metros, tiene tez blanca, cabello castaño oscuro y un tatuaje de un trébol en la espalda. Efraín Ramírez, de 1.75 metros, vestía una camisa a cuadros azul y negro al momento de su desaparición. Alfonso Arredondo, de 1.78 metros, llevaba una cadena con un dije de San Judas Tadeo.
En el caso de los queretanos, Carlos Enrique destaca por su estatura de 1.90 metros y múltiples tatuajes, incluyendo uno de San Judas Tadeo. Santiago, el menor de los hermanos, tiene pecas visibles en el rostro, mientras que José Isaías presenta un lunar cerca de la nariz.
Ante la falta de avances en las investigaciones, colectivos como Sabuesos Guerreras A.C. han intensificado la difusión de los casos en redes sociales y medios de comunicación. Han hecho un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar a los jóvenes. Las autoridades han habilitado líneas de contacto, incluyendo el número 667 157 1930 de Sabuesos Guerreras y el 911 para emergencias.
Estas desapariciones se suman a las 1,616 carpetas de investigación por personas desaparecidas que se abrieron en Sinaloa durante 2024, según datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Ninguno de esos casos ha sido resuelto, lo que aumenta la preocupación entre familias y organizaciones civiles.

Internacional
hace 2 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 46 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..