SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum enviará reforma para prohibir propaganda extranjera en México

NACIONAL

22-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-04-2025 09:36:02 PDT

La mandataria defendió la medida como un acto de soberanía nacional, basándose en los artículos 39 y 40 de la Constitución

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso una reforma para prohibir la transmisión de propaganda política extranjera en México, luego de criticar la difusión de un spot antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos durante partidos de fútbol en televisión abierta mexicana.

 

Te puede interesar: Sheinbaum califica de discriminatorio anuncio de EU contra migrantes y pide su retiro de televisoras


La iniciativa busca restablecer un artículo en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohibía a los concesionarios transmitir propaganda de otros países, el cual fue eliminado en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.


"Hoy se envía la reforma a la Ley de Comunicaciones. Vienen varias reformas porque el IFT desapareció, pero en particular se incorpora este artículo que se retiró en el 2014", explicó Sheinbaum.


La mandataria defendió la medida como un acto de soberanía nacional, basándose en los artículos 39 y 40 de la Constitución, este último reformado recientemente para rechazar cualquier tipo de intervención extranjera.

 


Aunque descartó sancionar a los medios que transmitieron los polémicos anuncios, ya que actualmente no hay una prohibición legal, confió en que las televisoras actúen con sensibilidad y dejen de difundir mensajes discriminatorios.


Sheinbaum expresó su esperanza de que la reforma sea aprobada por unanimidad en el Congreso, especialmente tras las críticas de legisladores opositores hacia los spots estadounidenses.


"No deben los gobiernos extranjeros hacer propaganda en nuestro país, ni política, ni ideológica, menos con actos discriminatorios. Ni en redes sociales podrán pautar", recalcó.


La presidenta también destacó el papel del Conapred, que envió una carta a las empresas involucradas pidiendo evitar contenidos discriminatorios. Sin embargo, subrayó que, sin una ley que lo impida, la solución es legislar.


Finalmente, Sheinbaum adelantó que México dará el beneplácito al nuevo embajador de EE.UU., Ronald Johnson, mientras se avanza en la regulación para evitar futuras campañas extranjeras en medios mexicanos.