Nueva Ley de Telecomunicaciones en México prohibirá propaganda política extranjera en medios
NACIONAL
24-04-2025

Foto: Web
Publicado: 24-04-2025 10:10:34 PDT
La medida surge como respuesta a la difusión de anuncios del gobierno de Estados Unidos en medios locales, donde se advertía a migrantes indocumentados sobre deportaciones
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado un proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que busca prohibir la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros en medios mexicanos, tanto en radio, televisión como en plataformas digitales. La medida surge como respuesta a la difusión de anuncios del gobierno de Estados Unidos en medios locales, donde se advertía a migrantes indocumentados sobre deportaciones.
La iniciativa establece que los concesionarios de radio, televisión y plataformas digitales no podrán transmitir mensajes políticos o ideológicos de otros países, con excepción de aquellos con fines turísticos o culturales. Esta restricción aplica también a programadores y operadores de señales, así como a plataformas digitales como YouTube.
🚨 El @senadomexicano recibió la iniciativa presidencial que busca prohibir la difusión de propaganda extranjera en los medios nacionales, especialmente la de #EstadosUnidos
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) April 24, 2025
📱💻 La propuesta quiere hacerle un cambio grande a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión,… pic.twitter.com/1QW0RyDEdE
En caso de incumplimiento, las sanciones económicas oscilarán entre 2% y 5% de los ingresos totales del concesionario. Además, en casos graves, se contempla la suspensión temporal de transmisiones, el bloqueo de plataformas digitales o incluso la revocación de concesiones por razones de interés público o seguridad nacional.
La reforma también incluye la creación de la Agencia de Transformación Digital, que reemplazará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este nuevo órgano tendrá facultades para reordenar el espectro radioeléctrico, asignar concesiones y garantizar el acceso universal a internet. Entre sus atribuciones destacan la posibilidad de revocar concesiones si se incumplen las normas, otorgando un plazo de 35 días hábiles para que los afectados presenten su defensa.
Te puede interesar: Sheinbaum enviará reforma para prohibir propaganda extranjera en México
El proyecto surge tras la polémica generada por la transmisión en México de anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en los que se amenazaba con deportaciones a migrantes. La presidenta Sheinbaum calificó estos mensajes como "discriminatorios" y contrarios a la dignidad humana, lo que llevó a incluir el Artículo 210 en la nueva ley para evitar injerencia extranjera en asuntos internos.
El Senado analizará la iniciativa en comisiones, con la intención de aprobarla en fast track antes de que termine la semana.

Deportes
hace 8 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 8 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 10 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..