Sheinbaum defiende su decisión de no asistir al funeral del papa Francisco
NACIONAL
24-04-2025

Foto: Web
Publicado: 24-04-2025 11:12:18 PDT
Durante su conferencia matutina, la mandataria argumentó que, independientemente de su decisión, habría sido cuestionada
La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este jueves su ausencia en el funeral del papa Francisco, luego de recibir críticas de analistas y opositores por no asistir a un evento de relevancia internacional, pese a que México es el segundo país con más católicos en el mundo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria argumentó que, independientemente de su decisión, habría sido cuestionada: "Si hubiera dicho que voy, también habría habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué va a los funerales del papa Francisco?".
#EnLaMañanera | “Hay personas que sencillamente no nos quieren”: La presidenta Claudia Sheinbaum responde a las críticas por no ir al funeral del Papa Francisco, y responde que lo más importante es que “hay libertad y debate” en el país pic.twitter.com/0shTfsF10o
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 24, 2025
En su lugar, Sheinbaum envió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la funcionaria de más alto rango en su gabinete, a la ceremonia que se realizará este sábado en la Plaza de San Pedro. Sin embargo, su inasistencia generó reacciones en redes sociales, donde fue tendencia en X (antes Twitter). Analistas como Alberto Tavira calificaron su decisión como un "mensaje de ingratitud innecesario para México", mientras que la periodista Dolia Estévez la consideró una "falta de sensibilidad y empatía".
Algunos críticos recordaron que el pontífice recibió a Sheinbaum en febrero de 2024, antes de que iniciara su campaña presidencial. Ante las acusaciones, la presidenta respondió: "Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica".
Te puede interesar: Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco ¿A quién enviará?
Sheinbaum evitó opinar sobre el rumbo de la Iglesia católica, pero reafirmó el carácter laico del Estado. Aun así, reconoció en Francisco su "pensamiento humanista, muy progresista" y su postura crítica contra el neoliberalismo y el consumismo.
Su ausencia destaca, además, porque alrededor de 50 jefes de Estado y 10 reyes confirmaron su asistencia al funeral, entre ellos los presidentes de Estados Unidos (Donald Trump), Argentina (Javier Milei), Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), Francia (Emmanuel Macron) y Ucrania (Volodímir Zelenski).
México, con aproximadamente 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil, mantiene así una postura oficial representada por su secretaria de Gobernación, mientras la presidenta enfatiza la separación entre el Estado y las instituciones religiosas.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..