SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum pide eliminar o modificar artículo de ley de telecomunicaciones ante señalamientos de censura

NACIONAL

25-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-04-2025 08:54:55 PDT

En su conferencia matutina, aclaró que la reforma no tiene como objetivo la censura


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no busca censurar contenidos en internet y pidió al Senado modificar o retirar el polémico artículo 109 de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ha generado críticas por permitir el bloqueo temporal de plataformas digitales.


El debate surgió después de que el Senado aprobara en comisiones cambios a la ley, inicialmente planteados para prohibir propaganda extranjera en México, luego de que televisoras mexicanas transmitieran un anuncio antiinmigrante estadounidense. Sin embargo, la inclusión del artículo 109, que faculta a las autoridades a solicitar el bloqueo de plataformas como Facebook o YouTube por incumplimiento de regulaciones, generó preocupación por posibles afectaciones a la libertad de expresión.


En su conferencia matutina, aclaró que la reforma no tiene como objetivo la censura: "Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique para que quede claro que no vamos a censurar a nadie". Aunque reconoció que la propuesta surgió de otras instituciones, insistió en corregirla para evitar malentendidos.


La mandataria también descartó apresurar la votación en el pleno del Senado y propuso ampliar el diálogo con los sectores involucrados, incluso dejando la aprobación para un periodo extraordinario, dado que el actual legislativo concluye el 30 de abril.

 


La polémica ha generado reacciones tanto en México como a nivel internacional. La oposición advirtió que la reforma podría violar el T-MEC, mientras que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México expresó preocupación y pidió al Senado garantizar estándares internacionales en libertad de expresión. Organizaciones como Artículo 19 también alertaron sobre riesgos de censura y falta de transparencia en el proceso legislativo.


El artículo 109 en discusión establece que las autoridades podrían solicitar el "bloqueo temporal de plataformas digitales" si incumplen regulaciones, bajo lineamientos de la Agencia de Transformación Digital. Sheinbaum insistió en que, si genera dudas, debe eliminarse: "Si crea confusión, que se quite".

 

Te puede interesar: Avanza en el Senado polémica Ley de Telecomunicaciones; opositores acusan intento de censura


El Senado deberá decidir si modifica o retira la disposición, mientras el gobierno busca despejar las críticas. La presidenta reiteró su postura: "Siempre hemos estado en contra de la censura". El desenlace dependerá de las negociaciones en el Congreso y la presión de organismos nacionales e internacionales.