SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México rechaza presiones de EUA sobre importación de ganado: “Cooperamos, pero no nos subordinamos”

NACIONAL

27-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-04-2025 12:39:11 PDT

La secretaria de Agricultura de EUA exigió a México permitir el "despliegue completo" de aviones del USDA para combatir la plaga en territorio nacional

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, respondió este domingo a la alerta de su contraparte estadounidense, Brooke Rollins, quien amenazó con restringir la importación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. Berdegué aseguró que México no acepta subordinación, aunque mantiene disposición al diálogo.


La secretaria de Agricultura de EUA exigió a México permitir el "despliegue completo" de aviones del USDA para combatir la plaga en territorio nacional, además de eliminar restricciones a estos vuelos y exentar de aranceles al equipo de erradicación. Rollins advirtió que, de no resolverse antes del 30 de abril, su gobierno impondrá restricciones a la importación de ganado bovino y equino mexicano.


Berdegué confirmó haber respondido formalmente la carta de Rollins, aunque sin revelar detalles. Reafirmó la postura del gobierno mexicano bajo el principio señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum: "Actuamos con cabeza fría, cooperamos, pero no nos subordinamos". El funcionario se mostró optimista, afirmando: "Estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos".

 

Te puede interesar: En México también hay estadounidenses indocumentados afirma Sheinbaum


Este conflicto surge en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países. Pese a ello, México incrementó un 37.8% sus exportaciones de ganado a EUA en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas, según datos oficiales. La plaga del gusano barrenador, detectada principalmente en la frontera con Centroamérica, ya había provocado la suspensión temporal de importaciones por parte de EUA entre noviembre 2023 y febrero 2024. Recientemente, el parásito causó la muerte de una mujer en Chiapas por miasis.


México enfrenta además aranceles del 25% en exportaciones de acero, aluminio, autos y cerveza enlatada que no cumplen con las reglas del T-MEC. La resolución de este nuevo conflicto podría impactar significativamente el sector agropecuario bilateral, uno de los más dinámicos en la relación económica entre ambos países.