México enviará entre 400 y 518 millones de m³ de agua a EU para cumplir con tratado
NACIONAL
30-04-2025

Foto: Web
Publicado: 30-04-2025 09:25:14 PDT
Gobierno garantiza que entrega no afectará consumo humano ni actividad agrícola; acuerdo se basa en disponibilidad tras temporada de lluvias
El gobierno de México acordó con Estados Unidos la entrega de entre 400 y 518 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua entre mayo y octubre de 2025, como parte del adeudo pendiente del Tratado de Aguas de 1944. Este volumen forma parte de los 1,600 Mm³ que México debe cubrir en el actual ciclo quinquenal, que concluye el 24 de octubre de 2025, y su cantidad final dependerá de las lluvias registradas en la próxima temporada.
El líquido será extraído de fuentes estratégicas como la Presa Internacional La Amistad, en Coahuila; seis afluentes mexicanos del Río Bravo; el Río San Juan, en Tamaulipas (de manera excepcional); y la presa "El Granero", en Chihuahua. Las autoridades mexicanas aseguraron que estos trasvases no afectarán el consumo humano ni la actividad agrícola nacional, incluso en caso de un año con escasas precipitaciones.
El acuerdo, respaldado por análisis técnicos, busca reducir el déficit acumulado en las entregas del Río Bravo, que, de no tomar medidas, sería el más alto en la historia del Tratado. Cabe destacar que los volúmenes comprometidos son inferiores a los enviados en ciclos anteriores, como el de 2002-2007, cuando México tuvo que cubrir un faltante de 3,797 Mm³ debido a adeudos de periodos previos.
Te puede interesar: Trump asegura suministro de agua para Texas: México cumple con compromisos del Tratado de 1944 tras negociación histórica
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) dará seguimiento al cumplimiento del plan, mientras que ambos países realizarán evaluaciones anuales para ajustar las acciones según la disponibilidad hídrica. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el acuerdo se logró tras dialogar con los gobiernos de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, y garantizó que no se pondrá en riesgo el abasto para los mexicanos.
Este paso busca sentar las bases para que, en el próximo ciclo (2025-2030), México cumpla con sus obligaciones sin comprometer el agua destinada a las comunidades fronterizas y al sector agropecuario. El gobierno reiteró que el Tratado de 1944 no está sujeto a revisión, manteniendo así su vigencia y términos originales.

Cali - Baja
hace 5 horas
Actualmente son nueve los centros distribuidos en distintas delegaciones como Otay Centenario, Cerro ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La capacitación fue posible gracias a la donación de equipo de cómputo por parte de OXXO ..

Cali - Baja
hace 6 horas
El curso incluyó técnicas de autoprotección y orientación sobre el uso del Botón Morado ..

Deportes
hace 6 horas
Green Bay Packers siempre estuvo arriba en el marcador ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La directora de Salud Municipal, Viridiana Flores, advierte que la enfermedad se previene con detecc ..

Policiaca
hace 6 horas
El accidente ocurrió frente a la Estación de Ferrocarril García; autoridades investigan condiciones ..