SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Detienen al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por presuntos vínculos con el CJNG y el caso Rancho Izaguirre

NACIONAL

04-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-05-2025 10:18:11 PDT

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la existencia de pruebas que acreditan el uso del predio por parte del cártel

La tarde del sábado 3 de mayo, fue detenido José Ascensión Murguía Santiago, alcalde del municipio de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta implicación con el caso del Rancho Izaguirre y posibles vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según confirmaron fuentes del Gabinete de Seguridad federal.


El arresto, realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), fue registrado a las 18:35 horas y confirmado en una ficha del Registro Nacional de Detenciones (RND). Murguía fue trasladado a la Ciudad de México, y enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y omisión de funciones.

 


¿Qué es el caso Rancho Izaguirre?


Ubicado en el municipio de Teuchitlán, el Rancho Izaguirre fue señalado por la FGR como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del CJNG desde al menos 2021. En marzo de este año, el colectivo Guerreros Buscadores localizó en el lugar restos óseos, crematorios clandestinos, objetos personales e identificaciones de personas presuntamente desaparecidas.


El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la existencia de pruebas que acreditan el uso del predio por parte del cártel. Hasta ahora, se han judicializado 14 procesos relacionados con estos hechos, y se han detenido al menos a 15 personas, incluyendo un jefe de policía municipal y presuntos reclutadores del grupo delictivo.

 


Murguía había negado cualquier relación


José Murguía, emanado del partido Movimiento Ciudadano, negó en entrevistas anteriores cualquier nexo con el crimen organizado. “Estoy limpio y dispuesto a declarar lo que sé”, afirmó en marzo pasado. Sin embargo, de acuerdo con la FGR, el edil fue notificado de las actividades delictivas en el rancho y no tomó acción alguna.


El alcalde expresó además su preocupación por el impacto que el caso tendría en la economía local, especialmente en el sector turístico.


Reclutamiento con engaños


Según reveló el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, jóvenes eran atraídos al rancho mediante ofertas falsas de empleo, con sueldos semanales de hasta 12 mil pesos. El presunto reclutador, José Gregorio “N”, alias El Lastra, detenido recientemente, confesó que quienes se negaban a integrarse al CJNG eran torturados y asesinados.

 

Te puede interesar: Sheinbaum respalda a madres buscadoras y exige respuestas en caso del Rancho Izaguirre


Dada la gravedad del hallazgo, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió medidas cautelares al Estado mexicano, exigiendo preservar la evidencia encontrada y garantizar una investigación transparente, con la inclusión de peritos independientes.


Murguía Santiago se convierte así en el primer funcionario público detenido en el marco de las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, un caso que ha evidenciado las profundas conexiones entre el crimen organizado y autoridades locales en Jalisco, uno de los estados con más personas desaparecidas en México.