SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Albergues reportan caída del 90% en presencia migrante por políticas de Trump

NACIONAL

04-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-05-2025 14:04:50 PDT
Actualizado: 04-05-2025 14:05:34 PDT

Desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero, Trump ha colocado el combate a la migración irregular como uno de los ejes centrales de su administración

Los albergues en la frontera sur de México, particularmente en Tapachula, han registrado una disminución de hasta el 90% en la población migrante que solían alojar, como resultado del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta situación ha generado un cambio drástico en la dinámica de estos espacios, que ahora lucen semivacíos.


Herbert Bermúdez, administrador del albergue Jesús el Buen Pastor, uno de los más grandes y antiguos de la ciudad, explicó que la suspensión de la aplicación CBP ONE, una herramienta digital que permitía agendar citas para ingresar legalmente a EE.UU., y las amenazas de deportaciones masivas han generado miedo entre los migrantes, provocando su retorno voluntario a los países de origen o su desplazamiento hacia otras regiones de México.


“Antes llegábamos a tener hasta 1,500 personas; ahora recibimos en promedio ocho al día, la mayoría familias con niños”, comentó Bermúdez.

 

Te puede interesar: Detienen al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por presuntos vínculos con el CJNG y el caso Rancho Izaguirre


La directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo del municipio, Denisse Lugardo Escobar, confirmó que los albergues en la zona operan actualmente al 30% de su capacidad. Hizo un llamado a las personas sin un lugar seguro donde permanecer para que se acerquen a refugios como La Perla, Hospitalidad y Solidaridad y el propio Jesús el Buen Pastor.


La situación en la frontera sur refleja las consecuencias de una política migratoria más restrictiva bajo la administración Trump, que ha reiterado su objetivo de deportar a más de un millón de personas en el presente año, duplicando el récord de 400,000 deportaciones alcanzado en 2011 durante el gobierno de Barack Obama.


Desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero, Trump ha colocado el combate a la migración irregular como uno de los ejes centrales de su administración, generando un clima de incertidumbre para miles de migrantes que habían buscado refugio en México en su tránsito hacia el norte.