SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum se pronuncia tras el asesinato de Sandra Domínguez: “Es una pérdida dolorosa para México”

NACIONAL

05-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-05-2025 09:50:48 PDT

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que el Gabinete de Seguridad investiga el caso con "varias líneas de investigación"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como una pérdida "muy dolorosa" el asesinato de la activista indígena Sandra Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos, cuyo cuerpo fue hallado junto al de su esposo, Alexander Hernández, en una propiedad de Veracruz.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que el Gabinete de Seguridad investiga el caso con "varias líneas de investigación" y anunció que se brindarán más detalles este jueves. "Es una pérdida muy dolorosa", expresó la mandataria, sin ahondar en información para no obstaculizar las indagaciones.

 

Te puede interesar:Hallan cuerpos de la activista mixe Sandra Domínguez y su esposo en Veracruz; vinculan a células criminales


La Fiscalía de Oaxaca informó que los restos de Domínguez y Hernández, reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024, fueron localizados el 24 de abril en un inmueble rural de Santiago Sochiapan, Veracruz, durante un cateo en la ruta entre La Ceiba y Unión Progreso.


La familia de Sandra, integrante del pueblo ayuuk (mixe), demandó al Estado mexicano un compromiso "real" para esclarecer el crimen. En un pronunciamiento leído por su hermana Kisha Domínguez, recordaron que la activista fue una "defensora incansable" de las mujeres indígenas y denunció la participación de funcionarios en grupos de WhatsApp donde se compartían imágenes íntimas de mujeres vulnerables.


"Ella alzó la voz por quienes no podían hacerlo y fue silenciada de la forma más cruel", afirmó Kisha, exigiendo que las denuncias previas de Sandra no queden en la impunidad.


Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han alertado sobre el patrón de violencia contra defensoras en México, especialmente en comunidades indígenas. El caso de Sandra se suma a una lista de crímenes que, según expertos, reflejan los riesgos que enfrentan quienes luchan por los derechos humanos en el país.


Las autoridades enfrentan presión para garantizar justicia, mientras la sociedad civil vigila que el caso no quede en el olvido.