Niños migrantes en México enfrentan violencia y exclusión en su travesía hacia EE.UU., según estudio
NACIONAL
05-05-2025

Foto: UNIR México
Publicado: 05-05-2025 11:21:29 PDT
El número de niños no acompañados en esta ruta migratoria ha aumentado drásticamente, pasando de 69,488 en 2019 a 137,275 en 2023, debido a la creciente violencia, pobreza y desplazamientos forzados por el cambio climático
Un estudio reciente de Save the Children y Plan International revela la grave situación que enfrentan los niños, niñas y adolescentes migrantes que atraviesan México buscando llegar a Estados Unidos. Basado en 155 entrevistas realizadas entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, el informe muestra que estos menores, en lugar de encontrar protección internacional, se enfrentan a nuevas formas de vulnerabilidad que violan sus derechos fundamentales.
La mayoría de los entrevistados tenían entre 7 y 16 años y provenían principalmente de México, Honduras y Venezuela, aunque también se registraron casos de Colombia, Guatemala, e incluso países más lejanos como Afganistán y Haití. El número de niños no acompañados en esta ruta migratoria ha aumentado drásticamente, pasando de 69,488 en 2019 a 137,275 en 2023, debido a la creciente violencia, pobreza y desplazamientos forzados por el cambio climático.
Casi dos de cada tres niños, niñas y adolescentes migrantes, que están en Ciudad Juárez, salieron de casa con un padre o tutor, pero sólo un tercio llegó a México con alguien a su lado.
— SavetheChildrenMx (@SaveChildrenMx) May 5, 2025
Conoce más sobre su realidad y los peligros a los que se enfrentan en la investigación "Niñez… pic.twitter.com/DeoPvm0WD1
Reena Ghelani, Directora Ejecutiva de Plan International, advirtió que los niños migrantes no encuentran seguridad al cruzar la frontera con México, sino que enfrentan "más miedo, más espera y más pérdida de tiempo". Muchos se ven obligados a considerar regresar a sus países de origen, donde los esperan los mismos peligros de los que huyeron inicialmente.
Ante esta crisis, las organizaciones exigen una respuesta urgente y coordinada de las autoridades para fortalecer los sistemas de protección infantil en las ciudades fronterizas, garantizar el acceso seguro a educación y atención en salud mental, y proporcionar alojamiento digno, especialmente para las niñas y adolescentes.
Muchos niños, niñas y adolescentes están migrando solos.
— NotiDescaVe (@monitordesca_ve) May 5, 2025
Muchos se establecen en las ciudades cercanas a la frontera, otros arriesgan sus vidas cruzando rutas peligrosas.
La Emergencia Humanitaria Compleja los obliga a buscar calidad de vida, fuera de su país.#NotiDesca pic.twitter.com/MJImCcQinH
El informe coincide con las críticas hacia el gobierno de Donald Trump por la deportación de tres niños ciudadanos estadounidenses, entre ellos uno con cáncer, a Honduras junto con sus madres. Activistas denuncian que este acto se realizó sin un proceso formal, poniendo en grave riesgo la vida de los menores.

Deportes
hace 12 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 12 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 12 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 14 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 14 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 15 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..