SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Avanza programa de Vivienda para el Bienestar con 100 mil casas en construcción

NACIONAL

06-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-05-2025 10:16:10 PDT

Hasta ahora, las obras han comenzado en 28 estados, incluyendo Aguascalientes, Sonora, Hidalgo y Tamaulipas

El gobierno federal reporta avances significativos en el Programa de Vivienda para el Bienestar, con 100 mil viviendas en construcción y una meta de 1.1 millones para 2027. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, destacó que en 2025 se planea edificar 186 mil nuevas casas, generando 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones indirectos.


Hasta ahora, las obras han comenzado en 28 estados, incluyendo Aguascalientes, Sonora, Hidalgo y Tamaulipas, con 24,844 viviendas en proceso. Tabasco lidera con 8,748 unidades. Además, se han firmado 32 convenios de colaboración y se han identificado 373 predios para construcción, respetando normativas locales, como en Yucatán, donde las viviendas deben ser horizontales.

 


Para mayo, se prevé la firma de 16 contratos adicionales, sumando 51,593 viviendas en estados como Jalisco, Nuevo León y Veracruz. Hasta ahora, 11 empresas han sido contratadas para desarrollar 21 proyectos en entidades como Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.
El Infonavit, dirigido por Octavio Romero, advirtió sobre fraudes en trámites de crédito y lanzó una campaña con el lema: "Cuidado con los coyotes, no te dejes engañar… cualquier trámite es gratuito en el Infonavit".

 


En paralelo, se realiza un censo de viviendas abandonadas, con 47,845 registradas, de las cuales 13% están desocupadas. El gobierno ofrece reestructuraciones de crédito u opciones de compra para regularizar su situación. La Secretaría de Bienestar también colabora, revisando 842 mil viviendas para detectar abandono.


El programa no solo busca garantizar vivienda digna, sino también impulsar la economía, con una proyección de 4.3 millones de empleos en 2025 y 9.6 millones de empleos indirectos este año.