Programa "México te Abraza" ha apoyado a 38 mil repatriados desde inicio de gobierno de Trump
NACIONAL
09-05-2025

Foto: Web
Publicado: 09-05-2025 10:40:48 PDT
Como parte de los esfuerzos de reintegración, más de 20,500 personas han sido incorporadas al Instituto Mexicano del Seguro Social
En respuesta al endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, el Gobierno de México ha implementado el programa "México te Abraza", a través del cual ha atendido a 38,065 connacionales repatriados desde el pasado 21 de enero, según informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que esta iniciativa ha proporcionado diversos apoyos a los mexicanos que han regresado al país, incluyendo asistencia médica, psicológica, jurídica y alimentaria. Además, se han entregado más de 9,300 Tarjetas de Bienestar Paisano con un apoyo económico de 2,000 pesos para facilitar su traslado a sus comunidades de origen.
En la #MañaneraDelPueblo, que encabeza la Presidenta @Claudiashein, informamos que con la estrategia #MéxicoTeAbraza hemos brindado una recepción cálida, humana, respetuosa y digna a más de 14 mil 300 connacionales, a quienes acercamos programas y servicios para que retomen su… pic.twitter.com/vcER7cG30d
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 9, 2025
Como parte de los esfuerzos de reintegración, más de 20,500 personas han sido incorporadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria, mientras que otras han recibido servicios de alojamiento temporal, conexión gratuita a internet y orientación laboral. Los principales estados de destino de los repatriados son Coahuila, Durango, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero y Puebla.
Ante el aumento de deportaciones desde EE.UU., México ha desplegado a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para fortalecer la seguridad y control migratorio. La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que las llegadas de migrantes irregulares a territorio estadounidense se encuentran en su "nivel más bajo en la historia reciente", lo que refleja los esfuerzos de cooperación entre ambos países.
Por instrucción de la Presidenta @Claudiashein, los 10 centros de atención de #MéxicoTeAbraza seguirán operando para recibir a nuestros paisanos, gente honesta, trabajadora y solidaria que hoy vuelve a casa para reencontrarse con su familia. 🇲🇽 pic.twitter.com/dAYdQbekUl
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 9, 2025
Sin embargo, persiste la preocupación por el impacto económico que podría generar una posible ola masiva de deportaciones, dado que las remesas enviadas por migrantes mexicanos representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El programa "México te Abraza" continúa operando en nueve centros de atención ubicados en estados fronterizos, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos y facilitar la reintegración de los connacionales a la vida productiva del país.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..