SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reportan primer caso de "pinchazo" en el Metro de Monterrey

NACIONAL

11-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-05-2025 11:29:09 PDT

La víctima, una joven universitaria, reportó haber sentido un "piquete" en el antebrazo mientras viajaba en el vagón


El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey confirmó el primer caso de un presunto "pinchazo" en sus instalaciones, en la estación Anáhuac (Línea 2). La víctima, una joven universitaria, reportó haber sentido un "piquete" en el antebrazo mientras viajaba en el vagón, lo que le provocó mareos, adormecimiento de extremidades y malestar general.


Personal de Protección Civil del Metrorrey brindó asistencia a la afectada, quien posteriormente fue trasladada al Hospital Metropolitano para realizarse análisis de sangre. Las autoridades informaron que los exámenes toxicológicos resultaron negativos para sustancias tóxicas, aunque no se descarta la posibilidad de un ataque con algún otro tipo de sustancia.

 


Este caso se suma a una ola de reportes similares registrados desde marzo en la Ciudad de México, donde se han documentado más de 40 denuncias por pinchazos en el Metro, Metrobús y espacios públicos. En algunos casos, las víctimas dieron positivo a drogas como derivados de cannabis, aunque las autoridades descartaron que estos incidentes estén vinculados a secuestros.


Recomendaciones ante pinchazos


Las autoridades exhortan a la población a:


•    Reportar inmediatamente cualquier agresión al personal del Metro o a la policía.


•    Solicitar ayuda médica y realizarse pruebas toxicológicas.


•    Presentar denuncia formal ante el Ministerio Público.


•    Mantenerse alerta en zonas concurridas y evitar viajar sola en horarios de alta afluencia.

 

Ante estos hechos, el Metrorrey aseguró que mantendrá vigilancia en sus instalaciones, mientras que en la CDMX se implementaron operativos con binomios caninos y agentes encubiertos. Hasta ahora, en la capital del país han sido detenidas tres personas por estos delitos, sin que se confirme si actúan de manera organizada.