México responsabiliza a EU por brote de gusano barrenador; enfrenta bloqueo a exportaciones ganaderas
NACIONAL
13-05-2025

Foto: Web
Publicado: 13-05-2025 11:15:21 PDT
El gobierno federal asegura haber hecho "todo lo posible" para controlar plaga, mientras sector pecuario calcula pérdidas por 11.4 mdd diarios
El gobierno federal aseguró que está agotando todas las medidas disponibles para contener el avance del gusano barrenador del ganado, luego de que Estados Unidos decidiera suspender por 15 días las importaciones de ganado bovino, equino y de bisonte procedente de México.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló que desde mayo pasado se implementó un operativo preventivo que incluyó revisiones en puntos fronterizos y la capacitación de personal veterinario. Sin embargo, el primer caso confirmado se registró el 24 de noviembre, lo que llevó a reforzar las acciones con la liberación de mil millones de moscas estériles, método clave para controlar la plaga.
“México no tenía responsabilidad”
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 13, 2025
Julio Berdegué, secretario de Agricultura 🇲🇽, responsabiliza a EU 🇺🇸 por la propagación del gusano barrenador, al no controlar la plaga en Panamá en 2023.
“Se les fue de control”, acusa. pic.twitter.com/PDziU2TnlA
El funcionario enfatizó que el origen del brote se remonta a junio de 2023 en Panamá, desde donde el parásito avanzó más de 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera entre México y Guatemala. En ese sentido, recalcó que la responsabilidad inicial de contención correspondía a Estados Unidos, debido a su capacidad técnica y a que cuenta con la única planta en la región capaz de producir moscas estériles.
"Se les fue de control", afirmó Berdegué, quien criticó la falta de respuesta de las autoridades estadounidenses ante la solicitud mexicana para reactivar una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, presentada desde hace varios meses.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "injusta" la medida impuesta por el Departamento de Agricultura de EU, al destacar que México ha cumplido con todos los protocolos acordados para frenar la propagación del gusano.
Te puede interesar: EEUU suspende importación de ganado mexicano por 15 días ante plaga del gusano barrenador
El sector ganadero mexicano enfrenta un duro golpe económico, con pérdidas estimadas en 11.4 millones de dólares diarios, según el Consejo Nacional Agropecuario. Pese a esto, el gobierno confía en que, tras la revisión de las medidas aplicadas, Estados Unidos reanude las exportaciones en el plazo establecido.
Cabe recordar que México había erradicado esta plaga en 1991, por lo que el brote actual representa un desafío sanitario y comercial que las autoridades buscan atender de manera urgente para proteger al sector pecuario del país.

Cali - Baja
hace 12 segundos
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 minutos
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 55 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..