SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“Sin pluralidad no hay democracia”: Sheinbaum recuerda a Mujica y su defensa de los desposeídos

NACIONAL

14-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-05-2025 09:48:14 PDT

La mandataria ya había mostrado su solidaridad con el expresidente en enero pasado, cuando enfrentaba problemas de salud

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su pesar por el fallecimiento del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, quien murió el 13 de mayo a los 89 años. A través de su cuenta de X, Sheinbaum lo recordó como un "ejemplo para América Latina y el mundo entero por su sabiduría, pensamiento y sencillez", y envió condolencias a su familia, amigos y al pueblo uruguayo.

 

Te puede interesar:El pueblo uruguayo llora a Pepe Mujica: multitudes despiden al líder con banderas, canciones y lágrimas


En su mensaje, la mandataria destacó el compromiso de Mujica con los más desfavorecidos: "Palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen. Esa sabiduría muy pocos la tienen, y ese es un legado que nos deja por siempre".


Sheinbaum ya había mostrado su solidaridad con Mujica en enero pasado, cuando el exmandatario enfrentaba problemas de salud. En esa ocasión, expresó su cariño y agradecimiento por su legado político y su humildad, calificándolo como un "símbolo para toda América Latina".

 


Visita a México y encuentros con Sheinbaum


"Pepe" Mujica visitó México en septiembre de 2022, invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia del Grito de Independencia. Durante su estancia, la entonces jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, compartió un encuentro con él y el expresidente boliviano Evo Morales. En redes sociales, Sheinbaum escribió: "Compartimos la identidad latinoamericana, la convicción y la lucha por los sueños de transformación de nuestros pueblos".


En aquella visita, Mujica también mostró su postura a favor de la pluralidad política al señalar, durante el desfile militar, que "sin voces críticas no hay democracia", en un breve diálogo con el panista Santiago Creel, uno de los pocos opositores presentes en el evento.

 

Te puede interesar: Fallece José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay


Legado de "Pepe" Mujica


José Mujica, exguerrillero tupamaro y expresidente de Uruguay (2010-2015), fue reconocido por su estilo de vida austero y su gobierno progresista, que impulsó la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis. Tras su mandato, continuó en la política como senador hasta 2020, cuando se retiró por problemas de salud. En abril de 2024 anunció que padecía un tumor en el esófago, el cual se extendió a todo su cuerpo.