SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Exigen extradición de 'El Mini Lic' por asesinato del periodista Javier Valdez en protesta frente a embajada de EU

NACIONAL

15-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-05-2025 14:30:48 PDT
Actualizado: 15-05-2025 14:31:48 PDT

Las organizaciones entregaron una petición formal al embajador Ronald Johnson, exigiendo que "la justicia para Valdez no sea otra estadística de impunidad"

Con pancartas y consignas, organizaciones de defensa de la prensa y colegas del periodista Javier Valdez se congregaron este jueves frente a la embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, 'el Mini lic', señalado como autor intelectual del asesinato del reportero ocurrido hace ocho años en Sinaloa.


La protesta, encabezada por el semanario Ríodoce, medio cofundado por Valdez, y organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Artículo 19, buscó presionar para que López Serrano, actualmente detenido en EE.UU., sea enviado a México para enfrentar cargos.

 

 

Ismael Bojórquez Perea, director de Ríodoce, recordó que, aunque dos de los sicarios materiales del crimen están condenados, el presunto cerebro sigue impune. Griselda Triana, viuda de Valdez, subrayó: "Mientras no castiguen a los que ordenan estos crímenes, los ataques contra periodistas seguirán".


Balbina Flores, de RSF, alertó que el clima de inseguridad en Sinaloa impidió realizar el homenaje anual en Culiacán: "Hay una guerra entre cárteles que pone en riesgo a todos". Desde 2017, más de 60 periodistas han sido asesinados en México, con apenas 2% de casos resueltos.

 


Valdez, corresponsal de La Jornada y especializado en narcotráfico, fue ejecutado a balazos cerca de su redacción. Investigaciones apuntan a que 'el Mini lic', entonces líder de una facción del Cártel de Sinaloa, ordenó el crimen. Tras una breve liberación en 2022 por colaborar con EE.UU., fue reencarcelado en 2024.


Las organizaciones entregaron una petición formal al embajador Ronald Johnson, exigiendo que "la justicia para Valdez no sea otra estadística de impunidad".