SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Alerta sanitaria por brote del gusano barrenador: Tabasco y Chiapas encabezan los contagios

NACIONAL

20-05-2025


Fotos: web

Fotos: web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-05-2025 14:25:00 PDT

Se han confirmado casi mil 500 casos a nivel nacional; Macuspana y Emiliano Zapata, entre los focos rojos en Tabasco

Hasta la fecha, se han identificado cerca de 1,500 casos de infestación por gusano barrenador en distintas regiones del país, siendo Tabasco y Chiapas los estados con mayor incidencia. De acuerdo con Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de aquella entidad, actualmente hay 390 casos registrados en once municipios tabasqueños.

 

 

Puede interesarte: México responsabiliza a EU por brote de gusano barrenador; enfrenta bloqueo a exportaciones ganaderas

 

 

Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, se dio a conocer que el total nacional alcanza los 1,494 reportes positivos. Cámara Cabrales explicó que el primer hallazgo se produjo en noviembre del año pasado, adelantándose cuatro meses a las estimaciones iniciales, que preveían su aparición hasta febrero.

 

 

 

 

La funcionaria remarcó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es la única autoridad facultada para proporcionar cifras oficiales sobre esta plaga.

 

 

Según el último corte al 15 de mayo, los casos por entidad se distribuyen de la siguiente manera: Chiapas lidera con 879 casos, seguido por Tabasco con 390, Campeche con 179, Quintana Roo con 33, Yucatán con 6, Oaxaca con 4 y Veracruz con 3.

 

 

 

 

En Tabasco, los municipios con mayor afectación son Balancán, Macuspana y Emiliano Zapata, aunque se ha confirmado la presencia del parásito en al menos once demarcaciones.

 

 

Las autoridades estatales están implementando operativos de inspección en los ranchos ganaderos, y como parte del control biológico, se están importando moscas esterilizadas desde Panamá para combatir la propagación.