SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tras llamada con Trump, Sheinbaum envía a Ebrard a Washington para tratar aranceles y comercio bilateral

NACIONAL

22-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-05-2025 09:29:45 PDT

El diálogo se centró en temas clave como los aranceles al acero, aluminio y el sector automotriz

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una nueva llamada telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, la séptima entre ambos mandatarios, para avanzar en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos. El diálogo, descrito como "respetuoso" por la mandataria mexicana, se centró en temas clave como los aranceles al acero, aluminio y el sector automotriz, aunque no se abordó la polémica propuesta de gravar las remesas enviadas por migrantes.

 

Te puede interesar: Sheinbaum respalda a Clara Brugada tras asesinato de colaboradores y exige justicia


Durante su conferencia matutina, la presidenta explicó que el cambio de horario de su habitual "mañanera" se debió precisamente a esta conversación con Trump. 


"Seguimos hablando sobre temas comerciales, con buena relación y comunicación", señaló la presidenta, evitando entrar en detalles específicos hasta que se concrete algún acuerdo. Destacó que México cuenta con condiciones preferenciales en el sector automotriz gracias al T-MEC, aunque subrayó que buscan mejorar estos beneficios, especialmente para vehículos fabricados con un alto porcentaje de autopartes estadounidenses.

 


Como siguiente paso en las negociaciones, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para sostener reuniones presenciales con autoridades estadounidenses. Sheinbaum adelantó que las conversaciones continuarán en los próximos días, aunque aclaró que en esta ocasión no se discutió el reciente avance en la Cámara de Representantes de EE.UU. de una iniciativa para imponer un gravamen del 3.5% a las remesas que los migrantes envían a sus países de origen.

 

Te puede interesar: Lamenta Clara Brugada el asesinato de sus colaboradores en la CDMX


El contexto bilateral sigue marcado por tensiones económicas. Además de la amenaza de nuevos aranceles, Estados Unidos suspendió recientemente las importaciones de ganado mexicano tras detectar casos de gusano barrenador en el sur de México, una medida que afecta un comercio que supera los mil millones de dólares anuales. Por otro lado, el gobierno mexicano ha calificado como "injusto" el posible impuesto a las remesas, argumentando que viola el tratado de doble tributación entre ambos países.