México vivirá su primera elección judicial con estimación de participación el mismo día
NACIONAL
26-05-2025

Foto: Web
Publicado: 26-05-2025 11:37:25 PDT
Los CAE se encargarán de recopilar el número de personas que votaron en cada una de las casillas seleccionadas al cierre de la votación
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dará a conocer una cifra estimada de participación ciudadana al término de la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, en el marco de las históricas elecciones del Poder Judicial de la Federación.
La estimación se realizará a partir de una muestra representativa de 1,644 casillas distribuidas en todo el país, de un total de 84,123 casillas que serán instaladas, incluidas 245 especiales para ciudadanos en tránsito. La muestra será seleccionada un día antes de la elección por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), y notificada a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) para coordinar la logística que asegure una recolección de datos precisa y rápida.
Al cierre de la jornada electoral del 1 de junio, el INE dará a conocer la participación ciudadana de las #EleccionesJudiciales.
— @INEMexico (@INEMexico) May 26, 2025
Conoce todos los detalles en este video. pic.twitter.com/IN4Ngmu6wR
“La finalidad es establecer las bases para garantizar que, en la misma noche de la jornada electoral, se conozca el nivel de participación ciudadana”, afirmó el consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario.
Los CAE se encargarán de recopilar el número de personas que votaron en cada una de las casillas seleccionadas al cierre de la votación. Posteriormente, especialistas en estadística, en coordinación con la DERFE, procesarán los datos para generar una estimación preliminar del porcentaje de participación.
Te puede interesar: INE asegura estar preparado para elecciones del Poder Judicial
El informe final será entregado a la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, para su difusión oficial.
Esta será la primera elección popular del Poder Judicial en México, un proceso inédito en el que 99.7 millones de ciudadanos están llamados a votar para elegir 881 cargos entre 3,422 candidatos, incluyendo miembros de la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
No obstante, la jornada se ha visto marcada por controversias y señalamientos. Diversos actores, incluidos organismos internacionales como la ONU, partidos de oposición, jueces en funciones y organizaciones civiles, han lanzado alertas por una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en el proceso.
A esto se suman denuncias en redes sociales contra al menos una veintena de candidatos que supuestamente tendrían vínculos con el narcotráfico, lo que ha generado preocupación sobre la integridad del proceso.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..