SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estados de México donde no gobierna Morena en 2025

NACIONAL

27-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-05-2025 10:09:50 PDT

Mientras Morena gobierna en 24 entidades, el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano mantienen sus bastiones con estrategias regionales y críticas al centralismo

A un año del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consolida su hegemonía en 24 de los 32 estados del país. Sin embargo, ocho entidades resisten bajo el control de partidos opositores, que han logrado mantener su influencia combinando arraigo histórico, descontento con políticas federales y proyectos económicos locales.

 

La oposición se concentra en regiones clave, gobernadas por tres fuerzas políticas:

  • PAN: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro.

  • PRI: Coahuila y Durango.

  • Movimiento Ciudadano: Jalisco y Nuevo León.

 

Estos estados representan un contrapeso al proyecto de la Cuarta Transformación, con críticas abiertas a la centralización del poder, la reforma judicial y la militarización de la seguridad. Sectores empresariales y civiles en estas entidades han encontrado en los gobiernos locales un aliado frente a las políticas nacionales.

 

Durango emerge como símbolo de la resistencia priísta. Bajo el mandato de Esteban Villegas Villarreal, el estado ha impulsado proyectos como Durango Digital City que busca atraer inversiones millonarias y una planta de fertilizantes para reactivar el campo. Estas iniciativas contrastan con el discurso de Morena, que acusa al PRI de mantener prácticas clientelares.

 

No obstante, el partido en el poder federal no se rinde. Morena apuesta a ganar los 39 municipios en las elecciones locales de 2025, promoviendo sus programas sociales. Pero enfrenta obstáculos: el gobierno estatal denuncia recortes presupuestales federales por más de 2,200 millones de pesos, mientras crece la polarización por acusaciones de manipulación de recursos hídricos.

 

Mientras el PAN conserva su tradición en el Bajío y zonas fronterizas, Movimiento Ciudadano fortalece su presencia en Jalisco y Nuevo León, donde combina un enfoque tecnocrático con críticas al nacionalismo económico de Morena. En contraste, el PRI lucha por no desaparecer, reducido a solo dos estados.

 

¿Podrá Morena romper estos últimos bastiones? Analistas coinciden en que, aunque el partido avanza, la oposición ha sabido capitalizar el malestar regional. La respuesta podría definirse en los comientos locales de este año, donde no solo se juegan alcaldías, sino el futuro del mapa político mexicano.