SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Anuncia Sheinbaum plan para convertir a México en hub farmacéutico con inversión extranjera

NACIONAL

29-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-05-2025 14:47:07 PDT

El plan contempla que las inversiones se concentren en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que esta semana se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para incentivar la inversión de laboratorios internacionales en México, con el objetivo de impulsar la producción nacional de medicamentos, insumos médicos y vacunas a partir de 2026.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta medida busca posicionar a México como un líder en la industria farmacéutica, garantizando medicamentos más económicos, generando empleos y fomentando la investigación científica. 

 

Te puede interesar: Gobierno federal anuncia red de 15 mil Farmacias del Bienestar para medicamentos gratuitos


Destacó que el gobierno federal buscará atraer empresas de India, Estados Unidos, Europa y América Latina para que establezcan plantas de producción en el país.


El plan contempla que las inversiones se concentren en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y que colaboren con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa pública que recuperará su capacidad de producción de vacunas, perdida en años anteriores. Sheinbaum subrayó que, en las licitaciones de 2026 para compras de medicamentos, se dará preferencia a las farmacéuticas con plantas instaladas en territorio nacional.

 


El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la estrategia incluye la creación de bioincubadoras, el desarrollo de talento especializado y el impulso a la innovación en ingeniería biomédica. Por su parte, el subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes precisó que el decreto priorizará a las empresas que inviertan en infraestructura, como fábricas y laboratorios, especialmente para medicamentos genéricos. En el caso de fármacos con patente, se negociarán compromisos de inversión vinculados al monto de las compras gubernamentales.


La titular de la COFEPRIS, Armida Zúñiga, aseguró que se modernizarán los procesos regulatorios para agilizar trámites y garantizar estándares de calidad. Con esta iniciativa, el gobierno busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la capacidad productiva del sector salud en México.